Uno de ellos, como es Alberto Solís, lamenta que el Ayuntamiento de Valladolid no haya dado "ni un euro" para remodelar el edificio y las viviendas correspondientes
Primor y Decathlon ocuparán los Zaras cerrados en la calle Santiago
El vaivén de franquicias mantiene el peso comercial de esta vía en la que también, en breve, abrirá un Intimissimi Uomo
La cuenta atrás para la apertura de la gran tienda de Zara en la calle Constitución está en marcha. El 30 de agosto el antiguo Corte Inglés se convertirá en una macro tienda de la marca insignia de Inditex, donde se concentrará la plantilla de las tres tiendas de la capital -las dos de la calle Santiago y la de Vallsur- y parte de la que hay en Arroyo de la Encomienda. Las tres primeras, por tanto, cerrarán sus puertas y dejarán dos locales pendientes de nuevo arrendatario en la principal arteria comercial de Valladolid: la calle Santiago.
En la actualidad, hay cuatro locales en esta calle que buscan quien les arrende o compre. Por el contrario, hay otros dos en obras, que anticipan nuevas aperturas, como la de Intimissimi Uomo en la antigua ubicación de Ambrosio Pérez. Además, los dos locales que dejarán libres Zara en esta vía ya tienen destino. Uno de ellos, el de la calle Santiago con Zúñiga, lo ocupará la cadena de perfumerías Primor, mientras que el otro, el que hace esquina con Constitución, tendrá como destino un Decathlon, o más exactamente se apunta a un Decat, perteneciente a la red de empresas Oxylane España (matriz de Decathlon).
Entre cambios de actividad, negocios que se mueven de sitio, unos que llegan y otros que se van, el principal cambio de paradigma en la calle Santiago no es más allá del que se viene produciendo desde hace años, con cierres de comercios tradicionales que dejan paso a grandes cadenas, las únicas que pueden soportar hoy en día los altos precios de alquiler en el centro.

Antiguo local de Ambrosio Pérez donde se ubicará Intimissimi Uomo. Foto: Rebeca P.
Así lo ve la secretaria general de Avadeco, María Balsa, quien está convencida de que la calle Santiago seguirá siendo referente comercial de la ciudad y reconoce que el hecho de que esos dos Zaras del centro más el del Vallsur se vayan a concentrar en una macrotienda puede "ser un motor para atraer gente a la ciudad y al centro". A este respecto, Balsa valora que esta cadena apueste siempre por "estar en el centro de las ciudades", incluyendo Vallsur, que aunque es un Centro Comercial está integrado dentro de la capital. Lo único que lamentan desde esta organización de comerciantes es "lo que se viene produciendo desde hace años, el cierre del comercio local" que a menudo se sustituye por "grandes cadenas que están dispuestas a pagar más". Incluso, algunos cierres de comercios que se convierten después en negocios de hostelería, algo que preocupa más a esta organización.
Una cadena de perfumería y otra de ropa deportiva parecen ser las destinatarias de los dos locales que libera Zara en la calle Santiago
En este sentido, el vaivén de cierres y cambios de ubicación de los negocios de esta vía peatonal no ha parado en los últimos años, donde comercios tradicionales como la joyería Ambrosio Pérez dan paso a grandes franquicias, únicas que pueden soportar los precios de un local en el centro de la ciudad. Justo en frente, la tienda de ropa interior Soler echó el cierre en 2013. Incluso las dos Ópticas que había en la plaza Mayor han sucumbido a esta ola. "Ahora vas al centro de Salamanca y no se distingue del centro de León, de Segovia o de Valladolid", opina Balsa, en relación a la omnipresencia de estas marcas.

La otra tienda de Zara que cerrará en la calle Santiago, albergará un Decathlon. Foto: Rebeca P.
También coincide en esta visión el vicepresidente de Fecosva, Jaime Curiel, quien considera que la nueva tienda de Zara "va a ser un motor para el comercio del centro, sobre todo inicialmente". "Al final va a ser la tercera tienda de España del grupo Inditex y aparte los locales que van a quedar vacíos seguro que se reubican otras tiendas", afirma. "Es casi un atractivo turístico", apunta. De hecho, "en León se abrió una tienda muy grande de Zara y se notó un montón".
Si bien, igualmente, reconoce que el comercio tradicional no se puede permitir los alquileres del centro. No obstante, sean o no cadenas, Curiel reconoce que es positivo que nuevas tiendas se instalen en la ciudad, ya que "en los últimos años cerraron muchas tiendas con tanto centro comercial". "Al final, que abran nuevas tiendas en el centro nos viene bien a todos", concluye.