La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca confiaba en conseguir 11 nuevas familias voluntarias para el verano y finalmente se han interesado cuatro
Marruecos anuncia el apoyo de Francia a sus planes de anexionarse el Sáhara Occidental
Una carta de Macron confirma la postura gala dos años después del cambio de posición de España sobre el estatus de su antigua colonia
Francia apoya el plan de Marruecos para anexionarse el Sáhara Occidental y concenderle una autonomía, según ha revelado el gabinete real marroquí.
En un comunicado, Marruecos informa de que dicho apoyo se expresa de forma oficial en una carta enviada por el presidente francés, Emmanuel Macron, al rey Mohamed VI con motivo del 25 aniversario de su entronización, que se cumple este martes, en la que Francia considera que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí".
En la carta, Macron destaca "la intangibilidad de la posición francesa en esta cuestión de seguridad nacional" de Marruecos y que su país "tiene la intención de actuar coherentemente con esta posición a nivel nacional e internacional".
El cambio de posición de Francia se produce dos años después de que España, antigua potencia colonial del Sáhara Occidental, hiciera un movimiento parecido en su política exterior afirmando que el plan de autonomía marroquí es "la base más seria, realista y creíble" para resolver la controversia.
El anuncio tiene asimismo lugar tras una crisis silenciosa entre Rabat y París de varios meses que comenzó a resolverse el pasado febrero y se debió a un cúmulo de diferentes factores.
Entre estas causas estaba el acercamiento entre París y Argel -rival regional de Rabat y que avanzó el pasado jueves el apoyo galo al plan de autonomía- y el deseo de Marruecos de que Francia se posicionara más claramente a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.
El pasado febrero, el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné, viajó a Rabat donde se reunió con su homólogo marroquí, Naser Burita, en una visita que escenificó la apertura de "un nuevo capítulo" en las relaciones entre ambos países.
El ministro se comprometió a que Francia participará en el desarrollo del territorio, controlado de facto por Marruecos en un 80 por ciento pero reclamado por los saharauis del Frente Polisario.
En diciembre de 2020, el entonces presidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental a cambio de que Marruecos normalizara sus relaciones diplomáticas con Israel, que también reconoce la marroquinidad de la excolonia española.
Las familias han sido recibidas este jueves por el alcalde de la capital, Carlos García Carbayo y la teniente de alcalde, Miryam Rodríguez
El programa 'Vacaciones en paz' ha traído este verano a 14 niños saharauis a la provincia de Salamanca, 14 nuevas familias temporales cargadas de amor y solidaridad
Las quinielas virtuales señalan como favoritos al italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Tagle. También permiten apostar por qué nombre papal usarían
El traslado ha tenido lugar a primera hora de este miércoles tras ser velado en las últimas horas en la capilla de Santa Marta por los cardenales presentes en Roma
El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él
Víctima de un hurto en pleno centro de la capital: El ladrón se llevó su bolso con 3.000 dólares en efectivo, cheques en blanco y documentación oficial