El equipo viaja este viernes, 25 de abril, hasta Canarias para afrontar el penúltimo encuentro de la fase regular
El Ayuntamiento inaugura el 'Kilometrín +', un circuito de paseo y de entrenamiento para todos
Se ubicará en la zona de Santa Ana, entre la calle Olimpiadas y el margen izquierdo del río Pisuerga
La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, ha inaugurado este viernes una nueva instalación deportiva exterior, concretamente, entre la calle Olimpiadas y el margen izquierdo del río Pisuerga. El acto ha tomado más importancia ya que coincide la inauguración de los Juegos Olímpicos en París y ha hecho que en este acto hayan acompañado a la concejala dos atletas profesionales afincadas en Valladolid que van a estar compitiendo en estos JJ.OO. en la prueba de 800 metros: Lorena Martin y Lorea Ibarzabal.
El espacio se encuentra en un entorno natural, sobre una extensión de 18 hectáreas y en una zona que ha sido objeto de un programa de replantación realizado por el Servicio Municipal de Parques y Jardines. La concejala ha explicado que "el 'Kilometrín +', presenta unas consideraciones ambientales ideales para crear un espacio sostenible y funcional para que los atletas entrenen".
"El desarrollo del 'Kilometrín +' permitirá realizar entrenamientos para los atletas de todos los niveles y dotar la ciudad de una zona idónea para esta práctica deportiva. Ya sea un corredor experimentado que busca superar sus límites o un caminante ocasional que busca una ruta panorámica para pasear tranquilamente, este circuito ofrece algo para todos", añade.
El recorrido, que cuenta con una superficie lisa, curvas suaves y carriles señalizados, se perfila como un entorno ideal para que las personas realicen actividad física mientras disfrutan del entorno natural circundante. Para satisfacer la demanda de deportistas y con el fin de promover la salud y el deporte en Valladolid, el recorrido consta de un circuito principal de 1000 metros (Kilometrín) al que se le ha sumado ('+') otros 500 metros para los deportistas más exigentes. Este circuito, integrado en el parque 'Un Bosque Más', busca crear un espacio seguro y agradable para caminantes, corredores y otros usuarios, accesible a todos independientemente de su edad, capacidad, o nivel de experiencia.
Este lugar se pretende incorporar a los espacios sin humo que, desde el Ayuntamiento y la Fundación Municipal de Deportes, tratan de sensibilizar a la población de los efectos nocivos del consumo de tabaco. En ese sentido, Martínez ha añadido que "se trata de un espacio que se va a ir recuperando, ambientalmente, de manera progresiva, a la vez de que se irá dotando de fuentes de uso común y de aparatos biosaludables más adelante".
Más de 2.100 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, Alcampo y las empresas implicadas han participado en la campaña
TRIBUNA comparte una galería de fotos del estado del edificio tanto interna como externamente
Uno de ellos, como es Alberto Solís, lamenta que el Ayuntamiento de Valladolid no haya dado "ni un euro" para remodelar el edificio y las viviendas correspondientes