El 9 de septiembre, con motivo del 25 Aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, ambas formaciones fusionarán el rock y la música clásica
El Monasterio de la Santa Espina acoge una nueva edición del 'Observatorio de lo Invisible' la próxima semana
Diego Fernández Magdaleno ofrecerá un recital tras la conferencia inaugural, a cargo de Luis Argüello, que abrirá siete días con nueve talleres
El Monasterio de la Santa Espina, en Valladolid, acogerá la próxima semana, del 22 al 28 de julio, una nueva edición del Observatorio de lo Invisible, la escuela de verano de arte y espiritualidad de la Fundación Vía del Arte, que este años bate récords congregando en esta abadía cisterciense de casi diez siglos de historia a 125 alumnos (70 de ellos, con becas de distintas instituciones) que disfrutarán de cada uno de los nueve talleres ofertados.
El pianista riosecano Diego Fernández Magdaleno, premio Nacional de Música en la modalidad de interpretación, abrirá las veladas tras la conferencia inaugural, que con el título de '¡Gloria!', correrá a cargo del presidente de la Conferencia de Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.
En esta ocasión, el Taller de poesía lo impartirá Jesús Cotta; el de música, Ignacio Yepes; el de fotografía, Ignacio Llamas; el de arte sonoro, Miguel Álvarez Fernández; el de teatro, Pepa Pedroche; el de performance, Ernesto Artillo; el de cine, Krzystoff Zanussi; el de pintura, Miki Leal; y el de escultura, Nicolás de Maya.
Además de los talleres, los asistentes tendrán la oportunidad de crear, reflexionar, vibrar y orar en conferencias, cantos polifónicos, misas, foros y veladas interdisciplinares donde no solo intervendrán los profesores y los alumnos del Observatorio de lo Invisible, puesto que artistas vallisoletanos contribuirán a construir un espacio de arte abierto a todos los visitantes que se acerquen al monasterio.
Según adelantan desde el Arzobispado en un comunicado, las veladas interdisciplinares tendrán "un gran peso" en las jornadas. Guzmán Yepes dirigirá las oraciones polifónicas, un espacio vespertino abierto a todos los alumnos y profesores que en esta edición contará con un espacio muy especial, la sala capitular románica del monasterio. Además, el DJ originario de Valladolid Lorenzz animará algunas noches.
El Observatorio se prolongará hasta el domingo y se clausurará con una misa que presidirá el arzobispo Luis Argüello, una celebración donde el arte tendrá su espacio y en la que el taller de música interpretará algunos de los Motetes de Bruckner en los que trabajarán durante toda la semana.
El Teatro Zorrilla acoge este sábado la obra 'Santa Lola' que protagoniza la conocida colaboradora de televisión
El actor madrileño regresa a la capital del Pisuerga con motivo del estreno de la segunda temporada de la serie, basada en la trilogía escrita por César Pérez Gellida
Luis Arranz y Fran Parra auguran una "exitosa" segunda entrega con cinco "completísimos" episodios que llegan este viernes a Prime Video