El arcoíris recorre las calles de Valladolid bajo el lema 'Orgullo de ser tú'

Cientos de personas han pedido más espacios seguros y medidas frente a la LGTBIfobia

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Sergio Borja
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La alegría, el color y la diversidad llenan las calles de Valladolid bajo el lema 'Orgullo de ser tú'. Cientos de personas han reivindicado en el centro de la ciudad los derechos de las personas LGTBI y pedir más espacios seguros y medidas para hacer frente a la LGTBIfobia.

Una marcha que ha arrancado de la Plaza de Fuente Dorada y ha cruzado algunas de las calles más céntricas de Valladolid como la Plaza Mayor o la calle Santiago, donde algunos manifestantes han abucheado, pitado y gritado "fascistas" a su paso frente a la sede de Vox.

La presidenta de la Fundación Triángulo en Castilla y León, Yolanda Rodríguez, ha destacado en declaraciones a los periodistas la importancia del Orgullo que, más allá de las jornadas festivas que se viven en algunas ciudades como Madrid o Barcelona, "lleva detrás 50 años de reivindicación" en una lucha que enmarca en la defensa de los derechos humanos.

Rodríguez también ha subrayado la necesidad de crear "espacios seguros" en un momento en el que "a nivel global las posiciones más extremas tienen predicamento" y "la LGTBIfobia y los discursos de odio se están abriendo camino", especialmente entre los jóvenes.

En el ámbito autonómico, también ha hecho referencia a la falta de una Ley LGTBI autonómica, ha lamentado que la Junta de Castilla y León no haya destinado "ni un euro a mejorar los derechos de la comunidad LGTBI" y ha hecho referencia a la prohibición de instalar banderas arcoíris en los edificios públicos.

"La bandera es de todos y es un símbolo que se debería de haber hecho costumbre y esa costumbre se ha roto por la intolerancia de un partido en concreto", ha afirmado en referencia a Vox, tras valorar la acciones de "aliados" de otras formaciones que han colgado pancartas y carteles en sus instalaciones.

Jóvenes, arcoíris y banderas trans

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta común de los impulsores, entre ellos la Fundación Triángulo y los sindicatos CCOO y UGT, a la que han seguido las pancartas del PSOE, Unida Podemos, Valladolid Toma la Palabra, una gran bandera de Amnistía Internacional.

Entre los manifestantes, numerosos jóvenes que portaban la bandera LGTBI y la bandera trans que han avanzado el centro de la capital vallisoletana con pancartas como "La sombra nunca hizo a nadie menos gay", "Sí, soy un transformer" o "El eje de la lesbofobia es la misoginia" hasta la Plaza de Portugalete, donde ha terminado la manifestación.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, acusó hoy al Partido Popular de "estar siendo abducido por un Vox que no respeta los derechos humanos" ante la decisión tanto de Ayuntamiento de Valladolid como de Junta y Cortes de Castilla y León de no colgar la bandera arcoíris, símbolo del colectivo LGTBI+, en estas instituciones.

Redondo lamentó que en esas instituciones "siga habiendo dudas" a la hora de mostrar un emblema que es "una bandera de alegría, color y diversidad en la que todas, todos y todes cabemos".

"Nadie va a arrebatarnos esa bandera", aseguró la ministra de Igualdad, que llamó a reivindicar "con alegría" el orgullo de pertenecer a "una sociedad diversa, abierta, democrática, libre, plural y respetuosa con toda la diversidad de sexo, género y con las propias identidades".

Y es que, según Redondo, "cada persona construye su identidad y lo importante es que se respete cómo es, a quién quiere amar y cómo quiere desarrollar su proyecto de vida y encarar el futuro". "Eso es lo que celebramos", afirmó, en un momento de "ola reaccionaria" que "azota el mundo" y por lo que consideró más importante que nunca "alzar la voz con fuerza, con convicción profunda, para decir que no vamos a dejar de defender los derechos de todas las personas y a seguir avanzando en los de las personas trans y LGTBI+".

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 6/29/2024 - 7:20:45 PM
Nunca en la historia se ha visto como una deshonra ser heterosexual. Por eso ahora existe el orgullo, para reividicar lo que aún algunos defienden como una vergüenza. No es tan difícil de entender...
0
usuario anonimo 6/29/2024 - 6:08:49 PM
puede estar orgulloso, pero no se ha enterado de nada
0
usuario anonimo 6/28/2024 - 1:32:21 PM
Y yo, siendo hetero, ¿no puedo estar orgulloso de serlo?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App