La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El Orgullo se adelanta en Valladolid y teñirá las calles de arcoíris este jueves
La manifestación por los derechos y la igualdad del colectivo LGTBI tendrá lugar este 27 de junio en la capital del Pisuerga
Cada mes de junio, el colectivo LGTBI sale a las calles para reivindicar sus derechos; solicitar la igualdad social y legal; y celebrar la fiesta de la visibilidad de un amplio grupo de personas que, históricamente, han estado muy castigadas por ser quienes son.
El 28 de junio es, por excelencia, la fecha establecida en los calendarios internacionales como Día del Orgullo LGTBI, pero, este 2024, la gran y ya tradicional concentración que se celebra en Valladolid se adelanta un día.
Como en años anteriores, el punto fuerte de la programación de estos días de reivindicación es la manifestación que tendrá lugar, esta vez, el jueves 27 de junio. Un día antes del que solía ser. La manifestación saldrá de la Plaza de la Fuente Dorada a las 20.00 horas y finalizará la Plaza de Portugalete, aproximadamente una hora después.
Esta movilización tiene como objetivo principal dar un toque de atención sobre la situación actual de los derechos LGBTI+ y la necesidad de seguir luchando por su pleno reconocimiento y respeto.
El evento cuenta con la colaboración de varias asociaciones y sindicatos como Comisiones Obras de Castilla y León (CCOO), Dialogasex, Red de Universidades por la Diversidad, Consejo de Juventud de Valladolid y UGT.
La marcha, convocada por la Fundación Triángulo, espera concentrar a miles de personas concienciadas con la causa que recorrerán la capital del Pisuerga con un propósito: hacerse notar y respetar.
'Orgullo de ser tú'
'Orgullo de ser tú' es el lema de la campaña, "en la que se prima el derecho que tienen las personas a ser ellas mismas con dignidad y libertad, siempre con el respeto por delante". El lema ha surgido del Grupo de Trabajo Municipal por la Diversidad en el que están representadas asociaciones del sector y otras entidades que incluyen secciones de trabajo en esta materia.
El Grupo de Trabajo tiene un carácter asesor, informativo y consultivo y la finalidad de fomentar la igualdad de derechos, las libertades y el reconocimiento social del colectivo LGTBI; asimismo, pretende generar procesos de transformación de los prejuicios y estereotipos, que posibiliten el reconocimiento y respeto de la diversidad afectivo sexual, de género y el desarrollo de la personalidad para una vida libre de violencias y discriminaciones por identidad de género y orientaciones sexual.
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia
Los campos de Pepe Rojo, Arroyo, Terradillos y Fuente de la Mora albergarán estas competiciones en las que se podrá ver a los mejores equipos de cantera nacionales