"Con el Zorrilla's Fest hemos conseguido que el Orgullo vallisoletano no se limite a un solo día"

La Fundación Triángulo anticipa un festival "para todos los gustos" que llenará la Plaza de la Universidad de diversidad con grandes artistas referentes

imagen
"Con el Zorrilla's Fest hemos conseguido que el Orgullo vallisoletano no se limite a un solo día"
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Zorrilla's Fest celebrará su tercera edición en Valladolid con su plato fuerte este 22 de junio con un concierto en la Plaza de la Universidad, desde las 18.00 horas, con grandes actuaciones entre las que destacan grupos como Putochinomaricón o artistas como KETEKALLES.

Desde la Fundación Triángulo de Castilla y León, Yolanda Rodríguez y Samuel Benito, aclaran que su aspiración es que "el festival vaya creciendo, poco a poco", gracias a una mayor financiación, y poder trasladar el foco de la Plaza de la Universidad a espacios mayores donde "compartir y disfrutar" con más gente.

El festival que lleva el nombre del famoso escritor vallisoletano, desemboca este sábado, 22 de junio, con una gran cita musical, tras varios días de actividades culturales, deportivas y reivindicativas, a través de un extenso y completo programa "para todos los gustos".

Con este evento los organizadores esperan superar los 2.500 asistentes que estuvieron en la pasada edición atrayendo a gente de toda Castilla y León y aprovechando la afluencia de la gente al día del Orgullo de Madrid.

La, completamente gratuita, no es un evento comercial. Está impulsado por una entidad sin ánimo de lucro y producida por un equipo de personas voluntarias.

Agradecen el patrocinio "vital" del Consistorio vallisoletano que ayuda a que "el Orgullo vallisoletano no se limite a un solo día, sino que suponga todo un mes de actividades, como lo es en el resto de grandes ciudades del territorio español".

Con razón de que junio es el mes del Orgullo LGTBI, la organización sin ánimo de lucro, junto con el Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado, durante los últimos tres años,  este evento que "reivindica la pluralidad, diversidad, progreso, diversidad y avances sociales".

Sueñan como un 2025 en el que "el Zorrilla's Fest sea todavía más completo" y aspiran a "que se consolide en el tiempo y se convierta en una cita ineludible del calendario vallisoletano".

Este fecha, tal y como explican los voluntarios en una entrevista con Tribuna Valladolid, presenta la diversidad como "un valor positivo, de avance social y que contribuye al conocimiento y respeto mutuo, mejorando la convivencia en las ciudades y en los pueblos y enriqueciendo a todas las personas".

Toda la información está disponible en la web del festival www.zorrillasfest.es y en sus redes sociales.

Cartel diseñado por la empresa vallisoletana de diseño Capitán Quimera.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 6/23/2024 - 4:53:34 PM
Se gasta más en 10 minutos de desfile militar que en una semana de eventos LGTBI. Pero, claro, éstos últimos tienen menos banderitas de España...
0
usuario anonimo 6/23/2024 - 7:59:07 AM
Tus impuestos son para sanidad, educación y fiestas lgtbijk. Trabaja duro, que cada vez hay más necesidades creadas, mientras nuestro patrimonio se derrumba, nuestros niños tienen que viajar gratis y hay que hacer fiestas para que algunos se sientan queridos y amados.
0
señor equis 6/22/2024 - 5:52:08 PM
Lo de "sin ánimo de lucro" no lo entiendes tú. Que no cobran por los conciertos y tú también puedes ir. Cuando montes una fábrica de quesos y los regales, pide subvenciones.
0
usuario anonimo 6/22/2024 - 5:28:49 PM
Pues no José García, hay ayudas a colectivos, para que a través de esas manifestaciones, reivindican el derecho a su identidad sexual, por que aun queda homofobos que no son capaces de asumir esa diversidad, su comentario en si mismo es ya una justificación, para su celebración. vuelve la fachoesfera a falta de argumentos o ideas, a repetir el mismo mantra entre el bulo y la mentira, supongo que con el fin de desprestigiar estas actividades de las ayudas, obviando a otras asociaciones de caza, toros, franquistas y religiosas y en particular usted con su afirmación, dando a entender que las ayudas se dan sin ningún requerimiento sin duda por su falta total de conocimiento y su singular mezquindad
0
jose garcia 6/22/2024 - 10:24:18 AM
Ahora ya sabemos para que sirven las subvenciones para las asociaciones LGTB: para financiar conciertos, y llevarse la pasta obtenida sin arriesgar un chavo propio. Vaya. La próxima vez que necesite pasta para poner una fábrica de quesos, empezaré por decir que soy una asociación pentagonal por la igualdad vacuna y su inclusión sostenible y no heteropatriarcal vacuna.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App