La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
Agricultores de Tierra de Campos se suman al corte de la frontera en Irún
Medio centenar de profesionales del campo de AGRYGAL han llegado a primera hora a la zona fronteriza para aunar esfuerzos con los agricultores franceses
Cerca de medio centenar de agricultores de Tierra de Campos, pertenecientes a la Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres (AGRYGAL), se han desplazado hasta la frontera de Irún donde participan en el corte de la frontera junto a otros profesionales del sector primario de España y Francia. Los agricultores han llegado en un autobús y en vehículos propios a primera hora de la mañana para participar en esta tractorada sin precedentes en los que se han unido a los profesionales galos.
Luis del Agua, el presidente de AGRYGAL, en declaraciones a Tribuna, explica que tenían que estar apoyando al resto de compañeros y unirse a los agricultores franceses, "algo que no había pasado nunca". Exigen a los gobiernos interlocución y solucionar los problemas que "asfixian" al sector primario. Agricultores y ganaderos de toda España, se calcula que cerca de 10.000, se unen a esta convocatoria que han realizado los profesionales del campo de Francia.
Se pretende cortar la frontera de Irún y todos los pasos fronterizos entre España y el país vecino: Canfranc, Sallent de Gáleego, Bossòst, La Seu d?Urgell, Puigcerdà, Coll d?Ares y La Jonquera. Los problemas de los agricultores son muy similares a uno y otro lado de la frontera, por eso han decidido unir sus esfuerzos y protestas. Dicen que la falta de soluciones aportadas por las administraciones europeas y la crisis del sector hace que la situación a día de hoy sea insostenible para miles de familias que viven del campo. "No pedimos subvenciones, exigimos soluciones contra la competencia desleal", reza una pancarta que portan los manifestantes vallisoletanos.
Luis del Agua dice que los agricultores de Tierra de Campos permanecerán en la frontera durante 24 horas, aunque "la protesta puede prorrogarse". "Ya ha habido conversaciones con el Gobierno de Andorra, pero el de España no ha dado señales".
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?