El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Jóvenes universitarios de Valladolid necesitan ayuda para llevar alimentos y medicamentos a Marruecos
Pretenden participar en una acción solidaria denominada 'Uniraid', que va por la 17ª edición
Ocho jóvenes universitarios de Valladolid buscan financiación y patrocinios para participar en una acción solidaria en Marruecos, Uniraid. No hizo falta que nadie les convenciera para este paso porque el voluntariado es la forma de vida de cada uno. Aun así, necesitan un último empujón en forma de ayuda económica y colaboración.
De esta forma, Alejandro Garabito, Pablo Millaruelo, Pablo de Antonio, Rodrigo García, Gonzalo Javat, Bernardo Montes, Iñaki Ascaso e Ignacio Moreno pretenden llevar a algunos de los pueblos más recónditos del desierto decenas de kilos de alimentos, medicamentos y productos de higiene.
En declaraciones a Ical, Ignacio Moreno explica que este grupo "lleva un tiempo realizando acciones solidarias y voluntariado" en toda Castilla y León, aunque principalmente en Valladolid. Y un día se dijeron a sí mismos, de la mano de la ONG Cooperación Internacional y Cáritas por qué no organizar una acción para "dar visibilidad y llegar a más jóvenes de nuestra edad y que vean que cualquiera tiene en sus manos ayudar a gente que lo necesita con pequeñas cosas".
Para hacer esto visible, la prioridad fue su participación en Uniraid, que va por la 17ª edición, y que "visualmente es muy llamativo y a la gente le gusta porque preparas un coche para ir por el desierto, es una forma de ayudar más visual de lo que realmente hacemos aquí". Todo ello con el fin de transmitir la necesidad de ayudar, de convertirse en voluntario, algo que reflejan en sus redes sociales continuamente con imágenes y videos, tanto en Instagram, TikTok y Youtube: @across_desert.
Pero la empresa no es sencilla y "conlleva un esfuerzo grande a nivel económico y de tiempo". La cita es en febrero de 2025 y hasta este momento han logrado, por ejemplo, el respaldo del Ayuntamiento de Valladolid, que ha garantizado la ocupación de vía pública en Plaza Zorrilla para organizar un evento presencial.
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional