El Peral contará con 32 viviendas nuevas que llegarán al medio centenar en una zona residencial

El Ayuntamiento ha concedido la licencia de obras para su construcción

imagen
El Peral contará con 32 viviendas nuevas que llegarán al medio centenar en una zona residencial
La zona de El Peral.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El Peral se ampliará. Contará, tras la licencia de obras aprobada por la Junta de Gobierno Local, con 32 viviendas adosadas que, divididas en tres plantas, superararán el medio centenar (52). Solicitada por Geoxa General de Construcciones S.L., estas viviendas estarán presentes en las parcelas 14.00, 14.12 y 14.43. O lo que es lo mismo estarán ubicadas en las calles Padre Chaminade, Papaya, Melón y plaza del Olivo.

Además, se incluye la construcción de las zonas comunes en la parcela interior 14.00, que pertenecerán en proindiviso a todas las parcelas de la manzana 14 (parcelas de 14.01 a 14.43) y que mantiene el paso peatonal indicado en el Plan Parcial. Los usos básicos propuestos de 'vivienda' y usos complementarios vinculados al principal 'estacionamiento y garaje' se acomodan a lo previsto en la calificación del ámbito donde se localiza la intervención.

Las viviendas se construyen con el estándar 'Passivhaus', que persigue la consecución de edificaciones cuya demanda energética sea muy reducida, consiguiendo un ahorro y confort muy superior al de la clasificación tipo A existente en la normativa española. Estas viviendas empiezan a ser habituales en centro Europa y son todavía de escasa presencia en España.

De 13 a 21 viviendas

Por otra parte, la Junta de Gobierno, también en la sesión de este martes, ha dado el visto bueno a la modificación del proyecto básico y de ejecución de reestructuración mayoritaria de un edificio para la construcción de 13 viviendas, local, trasteros y garaje en la calle José María Lacort 36 c/v a calle Mantería 29 y 31, que finalmente pasará a tener un total de 21 viviendas.

Con fecha 24 de mayo de 2023 la promotora solicitó la ampliación y modificación de la licencia concedida al haber adquirido un nuevo edificio en la calle Mantería 31 para incluirlo en el proyecto aprobado, pasando a tener de 13 a 21 viviendas. Así las cosas, se realizará un edificio de vivienda colectiva manteniendo las especificidades de unos elementos protegidos a conservar, y se proyectarán viviendas de dos dormitorios, apartamentos y estudios de estancia única en formato dúplex.

En el edificio de la calle Mantería 29 se proyectarán en planta primera y segunda 2 viviendas por planta y 1 apartamento, y 1 vivienda en el bajo cubierta; en total, 5 viviendas y 1 apartamento. Por su parte, en el edificio de la calle Mantería 31 en planta primera y segunda 2 viviendas por planta y 1 apartamento, y 2 viviendas en el bajo cubierta. En total 6 viviendas y 2 apartamentos.

En la calle Jose María Lacort se proyectarán dos apartamentos en Planta Baja, 1 apartamento y 1 vivienda en planta primera, y 2 estudios y 1 apartamento en formato dúplex en las plantas segunda y bajo cubierta; en total, 4 apartamentos, 2 estudios y 1 vivienda. La promoción contiene, por lo tanto, 7 apartamentos, 12 viviendas y 2 estudios para un total de 21 unidades de vivienda en distintas modalidades.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App