Procesión extraordinaria de La Pasión para conmemorar el 175 aniversario del cementerio de Rioseco

La cofradía procesionará el 21 de abril su Cristo vivo hasta el camposanto municipal donde se celebrará una solemne eucaristía para celebrar la efeméride

imagen
Procesión extraordinaria de La Pasión para conmemorar el 175 aniversario del cementerio de Rioseco
Imagen del Cristo de la Pasión en su procesión de Jueves Santo. FERNANDO FRADEJAS
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La cofradía del Santo Cristo de la Pasión de Medina de Rioseco celebrará el próximo domingo 21 de abril una procesión extraordinaria en la que su talla titular, un crucificado vivo, llegará desde la iglesia de Santiago de los Caballeros hasta el cementerio municipal, que celebra el 175 aniversario de su inauguración.

Así lo ha desvelado en su cuenta de X el alcalde de la localidad, David Esteban, quien ha confirmado que este será el acto principal de un programa de eventos que pretenden conmemorar la efeméride. La procesión comenzará a las 12 horas desde el templo de Santiago, cruzará el puente sobre el río Sequillo y ascenderá hasta el páramo donde se asienta el camposanto municipal desde que el 22 de abril de 1849 se inaugurase. La procesión contará con la cofradía de la imagen titular del Cristo de la Pasión, autoridades, representantes de otras cofradías y todos los asistentes que quieran acompañar este histórico acontecimiento. Será la Banda Municipal de Música de Rioseco quien amenice el desfile extraordinario.

Una vez llegados hasta el cementerio el párroco riosecano, Alberto Rodríguez Cillero, oficiará a las 13 horas una solemne eucaristía en memoria de todos los difuntos que descansan en el camposanto. Al término de la misa, el paso del Cristo de la Pasión regresará hasta el Museo de Santa Cruz donde reposará todo el año en espera de un nuevo Jueves Santo, que es el día que procesiona esta cofradía.

Asimismo se celebrarán dos conferencias en torno al acontecimiento. El historiador riosecano Ramón Pérez de Castro disertará sobre arte, cultura y ritos fúnebres en Medina de Rioseco, mientras que Virginia Asensio, también historiadora, lo hará sobre la historia del camposanto riosecano. También se celebrará una visita teatralizada al cementerio de la mano del ilustre riosecano Ventura García Escobar, mientras que Jesús Anta inaugurará en el Ayuntamiento una exposición fotográfica titulada 'Los lugares de la ausencia'.

UN CRISTO VIAJERO

No es la primera vez que el Cristo de la Pasión, una obra del escultor riosecano Mateo Enríquez del siglo XVII, viaja hasta un cementerio. En 1833 se inauguró el primer camposanto de la ciudad de los Almirantes, ubicado en la actual dársena del Canal de Castilla. Hasta allí se procesionó de forma extraordinaria con el Cristo de la Pasión, acompañado de autoridades civiles y eclesiásticas, además de representación de las diferentes cofradías riosecanas. Ese cementerio se trasladó hasta la ubicación actual en 1849 por las obras del Canal.

Asimismo este crucificado, que está expirando en la Cruz, ha sido usado para promocionar la Semana Santa riosecana en dos acontecimientos curiosos. En 1993, junto a la talla de la Piedad, viajó hasta Televisión Española, concretamente al plató del programa de Pasa la Vida, presentado por la recordada María Teresa Campos, para mostrar una parte de la Pasión riosecana. El año anterior había hecho lo propio la hermandad de la Dolorosa.

Además, en 2006 participó en la exposición de arte sacro de Munarco en la catedral de Sevilla, junto al paso de Jesús Atado a la Columna. Aquel viaje se aprovechó para presentar la Semana Santa de Rioseco en la capital hispalense de manos del riosecano Carlos Amigo, entonces cardenal-arzobispo de Sevilla. José Antonio Lobato, cofrade del Cristo de la Pasión y pregonero en 1991, ofreció en los Reales Alcácares un pregón promocional de la Pasión de la Ciudad de los Almirantes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App