La Consejería consolidará los restos mediante la realización de contramoldes que aseguren la integridad y estabilidad pétrea de los hallazgos
"Valladolid es la ciudad donde empezó todo y su fábrica es referente por eficacia"
El director general de Reanault España, Sebastián Guigues, no descarta el turno de noche si el nuevo Captur es un éxito
El director general de Renault España, Sebastián Guigues, define Valladolid como "la ciudad donde empezó todo" para la marca en España, desde el Espacio Ventas de Madrid donde se ha llevado a cabo la presentación mundial del nuevo Renault Captur, que se fabricará íntegramente en la factoría vallisoletana.
Guigues demuestra su admiración por la sede de Renault en Valladolid, "referencia por su eficacia", en una entrevista con Tribuna Grupo en la que adelanta que no se descarta la implantación de un tercer turno de trabajo en la fábrica "si las ventas del vehículo resultasen un éxito" y fuese necesario incrementar la producción.
PREGUNTA: ¿Qué significa Valladolid para el Grupo Renault?
RESPUESTA: Valladolid es la ciudad donde empezó todo en España. Es nuestra segunda casa. Un lugar muy especial donde no solo construimos coches, también los desarrollamos en nuestro centro de i+D+I. Además, ahora vamos a fabricar el renovado Renault Captur que es un súper ventas, porque como lo demuestra su trayectoria estos diez años ha sido todo un éxito.
P: ¿Ese centro de i+D+I de Valladolid es 'la niña bonita' de Renault?
R: Yo creo que sí. Toda la cadena de valor es sumamente importante pero cuando hablamos de ciertas marcas, aunque construyan en España desarrollan en otro sitio. Sin embargo, nosotros lo hacemos todo aquí. Fabricamos, diseñamos y elaboramos desde el mismo punto.
P: ¿Qué esperanzas tiene la marca en este renovado Renault Captur?
R: Queremos seguir con la saga. Se lanzó hace diez años y fue un éxito, con más de 2,2 millones de unidades vendidas en 90 países. Se ha adaptado a la perfección al mercado español con características que encajan en muchos tipos de clientes.
P: ¿Por qué se eligió Valladolid?
R: Las fábricas tanto de Valladolid como de Palencia son referencia por su eficacia y, cuando se planteó renovar este modelo de coche, supimos, desde el minuto uno, que tenía que llevarse a cabo en una de ellas. No había motivos para llevárnoslo a otro sitio.
P: Dos turnos de la fábrica se dedican a la fabricación de este coche, si hay un nuevo éxito con sus ventas, ¿se podría ampliar a un tercer turno de trabajo?
R: La posibilidad siempre existe. Técnicamente es posible, siempre y cuando las personas que nos dedicamos a venderlo lo gestionemos bien.
P: ¿Qué balance hacen del plan industrial 2019-2024 que acabará este año?
R: Para mí no está acabando. Todo lo contrario, empieza ahora. Antes era fabricar todos esos nuevo coches y ahora son venderlos. Con lo cual, queda mucho por delante. Pero han sido súper éxitos por su calidad y diseño. El balance será excelente, estoy seguro.
P: ¿Tienen previsiones de cómo puede funcionar el nuevo Renault Captur en el mercado?
R: Tenemos la ambición de seguir siendo un referente en el segmento. Aunque ahora hay muchos más competidores que cuando comenzamos con la venta y fabricación hace diez años. Este coche es un concepto genuino y seguimos teniendo una posición muy buena.
P: Afirman ir de la mano con los sindicatos, pero en Valladolid CGT ha convocado una nueva huelga, argumentando que la sección de carrocerías en Valladolid corre peligro.
R: Cada sindicato, como cada ser humano, elige su línea editorial. A mí, si me dicen que viene el lobo, yo no lo veo. Quizá ellos tengan mejores gafas que yo. Pero, a día de hoy, no veo ningún lobo. Tenemos más trabajadores que antes y eso es lo importante.
P: Ya que usted dice que se dedica a la venta ¿Por qué debo comprarme un Renault Captur?
R: Es una buena opción que puede resultar económica. Hay varias opciones diferentes, adaptadas a cada uno de nuestros clientes. Primamos la conectividad, mientras se conduce pero también el diseño. Tus vecinos estarán muertos de envidia cuando te vean con él.
La entrega de premios se producirá el próximo martes 29 de abril a las 12.00 horas
Una cita muy especial en la que alumnos y personal del centro han compartido una vivencia única de fe y preparación para la Semana Santa
Se trata de un centro habilitado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria para que un ingeniero agrónomo realice las inspecciones fitosanitarias