El Ayuntamiento hace un balance "positivo" de la Semana Santa 2024

Se ha atendido a más de 10.000 personas en los puntos de información de la ciudad

imagen
El Ayuntamiento hace un balance "positivo" de la Semana Santa 2024
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid sigue siendo líder en recepción de turistas en Semana Santa pese a las cancelaciones derivadas de la lluvia, que no solo ha obligado a suspender numerosas procesiones sino que también han frenado la llegada de visitantes, lo que no ha impedido que por los puntos de información hayan pasado más de 10.000 personas.

En concreto, han sido 10.084 los visitantes atendidos en los diferentes puntos de información, una cifra muy cercana a los 10.528 de la Semana Santa de 2023, sin cancelaciones de procesiones y con un tiempo extraordinario, ha indicado la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, en declaraciones remitidas a los medios.

Jiménez hace un balance "muy positivo" de la semana de Pasión en la capital vallisoletana "desde el punto de vista turístico y a pesar de la climatología", ha apuntado, pues así se lo han trasladado los hoteles, que han registrado porcentajes de ocupación "muy altos" en los días centrales, Jueves y Viernes Santo, aunque con cancelaciones.

"Hay que seguir trabajando para que el resto de días de Semana Santa, y no solo jueves y viernes, tengan una mayor afluencia en nuestra ciudad y ese es uno de los objetivos que debemos acometer en los próximos años", ha insistido la concejala, quien ha destacado que Valladolid sigue siendo un destino preferente para estos días de descanso.

Los datos que maneja el Ayuntamiento muestran, además, un aumento en el número de usuarios de las visitas guiadas, que se tuvieron que duplicar el sábado 23 de marzo en la oferta del casco histórico y triplicar el sábado 30; también se han duplicado las visitas a las iglesias y las teatralizadas han sido "un éxito", pues han estado completas toda la semana.

"Es muy importante que haya recursos alternativos a las procesiones, que haya mucha información y por supuesto que haya un plantel interesante de acciones que llevar a cabo para que las personas que vengan a Valladolid tengan mucho que hacer, tengan mucho que ver y por supuesto, tengan siempre algo que visitar", ha señalado Jiménez.

Turistas internacionales

El turista que visita Valladolid es tanto español, llegado de la propia Castilla y León, Madrid, País Vasco, Cataluña o Galicia, como extranjero, venido de Alemania, Inglaterra, Portugal, Francia e, incluso, América del Sur.

Una presencia internacional que, ha apuntado la concejala, se ha visto reforzada por la presencia del nuncio apostólico del Sumo Pontífice en EspañaBernardito Auza, y seis embajadores el Viernes Santo.

Blanca Jiménez ha insistido en que los datos turísticos de esta Semana Santa, marcada por la lluvia, son para estar "orgullosos" y demuestran que la promoción y el trabajo por generar mejores recursos tiene sus frutos.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
angel sanjuan 4/1/2024 - 2:10:19 PM
Vaya maravilla de ayuntamiento que tenemos, positivo habrán sido que no han parado de trabajar esta semana santa para que saliera todo lo mejor posible, sin poder hacer nada con el tiempo meteorológico. Enhorabuena por toda la gestión
0
usuario anonimo 3/31/2024 - 9:02:22 PM
Vaya desastre de ayuntamiento que tenemos, positivo habran sido vuestras vacaciones que os hemos pagado
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App