Pendientes del cielo en el Pregón de las Siete Palabras y la Procesión General de este Viernes Santo

A las 8 de la mañana comienza la actividad cofrade en este madrugar día en que se desarrollarán el Pregón de las Siete Palabras y la Procesión General

imagen
Pendientes del cielo en el Pregón de las Siete Palabras y la Procesión General de este Viernes Santo
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

El Viernes Santo es sin duda el día más madrugador de la Semana Santa vallisoletana. Desde las 8 de la mañana las calles se llenan con la ilusión de un nuevo día, y deseando que las condiciones meteorológicas mejoren.

Comenzando desde primera hora se desarrollará la Procesión del Viacrucis. Poco después  continua el Pregón de las Siete Palabras que se extenderá a lo largo de la mañana hasta su punto culmen a las 12.00 horas con el Sermón de las Siete Palabras. Finalmente, a las 19.30 tendrá lugar la Procesión General, con la presencia de las veinte cofradías.

PROCESIÓN DEL VIACRUCIS

A las 8.00 horas parte de la iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción,  la Procesión del Vía-Crucis con el paso 'La Santa Cruz Desnuda'.

A continuación marcha por el Paseo de Zorrilla, Magallanes, Reyes Católicos, Tres Amigos, Padre Francisco Suárez, Espíritu Santo, Paseo Zorrilla, Filipinos, Arco de Ladrillo, Puente Colgante, Paseo de Zorrilla, hasta finalizar de nuevo en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de María (Padres Franciscanos).

PREGÓN DE LAS SIETE PALABRAS

Entorno a las 8.30 horas la iglesia de Santiago Apóstol inicia del Pregón de las Siete Palabras. El Pregonero ha recogido en el Palacio Arzobispal y de manos del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo el pergamino del Pregón que será leído en diferentes puntos de la ciudad.

La lectura la llevarán a cabo los jinetes a caballo de la cofradía. A continuación partiendo con su imagen titular del ‘santísimo Cristo de las Mercedes’ se dirigen a la siguiente parada en la Plaza San Miguel, Plaza de la Trinidad, Iglesia de San Pablo, Museo Nacional de Escultura, Hospital Clínico, Teatro Calderón, la Catedral, Iglesia del Santísimo Salvador, Iglesia de la Inmaculada Concepción de María donde continuarán, junto al paso de la Santa Cruz Desnuda y su cofradía titular.

Seguirán por la Acera Recoletos, Plaza Zorrilla, Calle Santiago, hasta finalizar en la Plaza Mayor. A las 12.00 del mediodía se espera la llegada a la Plaza Mayor donde frente a  todas las Autoridades locales, Cofradías Penitenciales y devotos asistentes se pronunciará el Sermón de las Siete Palabras a cargo de D. Jesús Fernández Lubiano, Vicario General de la Archidiócesis.

Finalmente se trasladará a la catedral metropolitana, según han informado desde la Junta de Semana Santa de Valladolid.

Allí, los pasos correspondientes a cada una de las Siete Palabras, estarán ubicados en la Acera de San Francisco, a ambos lados del montaje del paso 'Cristo entre los dos ladrones'.

Terminado el Acto, la Cofradía de las Siete Palabras regresará por: Plaza Mayor, Santiago, Zúñiga, Héroes de Alcántara y Atrio de Santiago, donde se dará por finalizada la Procesión.

PROCESIÓN GENERAL DE LA SAGRADA PASIÓN DEL REDENTOR

Ya llegada la tarde, a las 19.30 horas parte desde la iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.

En ella participarán las veinte cofradías vallisoletanas y 33 pasos. Acompañando se encontrarán las Bandas de CCyTT, Bandas de Música, Agrupación Musical, Dulzainas y Gaitas. En ella recorrerán la Plaza la Libertad, Bajada de la Libertad, plaza Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor, Santiago, plaza Zorrilla, Miguel Íscar, Duque de la Victoria, Regalado, Cánovas del Castillo.

En la iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, a la llegada de su Cofradía titular, se entonará la Salve Popular, siendo impartida a continuación la bendición por el Arzobispo de Valladolid.

Dependiendo de las condiciones meteorológicas, la Junta de Semana Santa de Valladolid anunció el miércoles dos posibilidades que decidirán las propias cofradías para poder realizarla si la meteorología es adversa.

Por un lado, procesionar en filas de 'a cuatro' en lugar de 'a dos' como es lo habitual, lo que agilizaría el cortejo y acortar el recorrido, así como acortar por la calle Constitución hacia Regalado, en lugar de recorrer la calle de Santiago, Plaza Zorrilla, Miguel Íscar y Duque de la Victoria.

Alernativa si llueve

Las primeras previsiones meteorológicas arrojan un pequeño rayo de esperanza para la tarde del Viernes Santo. La ventana sin lluvias podría abarcar las cerca de cuatro horas en las que transcurre la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. Es por eso que ya se valoran alternativas para que el desfile penitencial en el que participan veinte cofradías y 33 pasos pueda acortarse, tanto en distancia como en tiempo.

Miguel Vegas, presidente de la Junta de Semana Santa de Valladolid, ha sido claro y ha dicho que la decisión compete únicamente a las veinte cofradías que participan en la procesión y serán ellas las que tomen las decisiones. No obstante, existen dos propuestas que podrían ayudar a agilizar una procesión que es larga y compleja en la logística de su propia planta de procesión.

Por una parte, Vegas sugiere que los cofrades pudieran ir alumbrando a sus pasos en filas de 'a cuatro' en lugar de 'a dos' como es lo habitual, lo que agilizaría el cortejo y acortar el recorrido, que comienza a las 19.30 en la iglesia de las Angustias y finaliza en ese mismo punto cuatro horas después. La alternativa, en este caso, es acortar por la calle Constitución hacia Regalado, en lugar de recorrer la calle de Santiago, Plaza Zorrilla, Miguel Íscar y Duque de la Victoria.

Vegas dice que cualquier decisión que se tome siempre estará bajo el amparo de la "responsabilidad y la prudencia". "Los cofrades quieren procesionar, pero siempre debe primar el patrimonio material y humano de cualquiera de las cofradías y la incertidumbre tiene que ser la mínima a la hora de procesionar".

También ha recordado, que muchas de las hermandades participantes se desplazan desde puntos lejanos de la ciudad y algunos pasos, por envergadura, incluso se montan en la calle para participar en la Procesión General, una de las más reclamadas por los visitantes. Se apurarán los plazos para decidir y Miguel Vegas insiste en que serán las propias cofradías las que tomen la decisión final.

 

Miguel Vegas, presidente de la Junta de Semana Santa, se ha referido a la principal alternativa para el Sermón de las Siete Palabras previsto para el mediodía del Viernes Santo. Si la lluvia no permite su celebración en la Plaza Mayor, se trasladaría a la catedral metropolitana. Si el Cristo de las Mercedes pudiera trasladarse al templo, presidiría como es habitual el sermón, que en este caso predicará el vicario general de la diócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App