El cambio de hora hacia el verano: "Esa hora menos de sueño sí que impacta"

La noche del sábado 30 de marzo tendrá lugar el cambio de hora hacia el horario de verano, adelantándose una hora el reloj a las 2 de la mañana

imagen
El cambio de hora hacia el verano: "Esa hora menos de sueño sí que impacta"
Lidia Alonso González
Lidia Alonso González
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

A las dos, serán las tres. Este fin de semana, en la madrugada del sábado 30 de marzo al domingo 31, se adelantará una hora el reloj, lo que se traducirá en una hora menos de sueño y descanso. El doctor Santiago Juarros Martínez, perteneciente a la Unidad del Sueño del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, admite a TRIBUNA Valladolid que "el cambio de horario de verano es más perjudicial para nuestro cuerpo porque al dormir menos, tenemos menos tiempo para regenerar nuestro sistema inmunológico, nuestro cerebro…".

Las horas de luz al día aumentan a medida que pasan los días y se acerca el solsticio de verano, y aunque los planes al aire libre sean cada vez más apetecibles el doctor señala que el horario de verano "no es saludable, aunque el cuerpo humano se acabe adaptando en unos días" y "aunque no hay efectos positivos para la salud, no es un perjuicio muy importante". Para tratar de evitar esa "desincronización de horarios, que es equiparable al jet lag de los viajes", el doctor Juarros recomienda "tener en cuenta lo que se conoce como higiene del sueño: un horario de descanso regular, una dieta sana, cierta actividad física…", aunque la importancia reside en "intentar no cambiar nuestros hábitos y seguir acostándonos y levantándonos a la misma hora, aunque el día sea más largo".

Sin embargo, este cambio de horario no es el único que sufre el cuerpo durante el año. El pasado mes de octubre el reloj también sufrió alteraciones, en este caso atrasando una hora sus manecillas. "El cambio de hora hacia el horario de invierno es el más sano para el cuerpo, pues amanece antes, tenemos más horas de luz al día, solemos acostarnos antes y dormimos más horas", señala el especialista en materia de sueño.

El estilo de vida español en verano podría resumirse en las terrazas hasta bien entrada la noche, sin embargo, la Sociedad Española del Sueño declara que "lo más sano es mantener el horario de invierno, aunque lo más apetecible socialmente sea el de verano". Aunque el cambio solo sea de una hora más de luz y una menos de sueño, "esa hora sí que impacta", finaliza el doctor Santiago Juarros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App