Las intervenciones se realizaron gracias a la colaboración con la DGT y la ciudadanía
Admitida la querella contra las tres empresas que causaron pérdida de visión en los usuarios
En Valladolid, son cuatro los casos que han llegado a los tribunales
El juez de la Audiencia Nacional acepta la querella contra las tres empresas que fabricaron, comercializaron y vendieron el producto Ala Octa. El medicamento destinado a operaciones de retina ocasionó pérdidas de visión a varios usuarios entre ellos pacientes del Río Hortega de Valladolid.
La querella, admitida por delitos de lesiones graves y contra la salud pública y que se basa en una denuncia de la Asociación del Defensor del Paciente, se dirige contra la empresa alemana Alamedics GmbH&Co KG (fabricante del producto), BSI Group Deutschland (entidad certificadora) y la comercializadora con sede en Barcelona W.M. Bloss SA, esta última en concepto de responsabilidad civil.
El magistrado indica que los delitos que se van a investigar son competencia de la Audiencia Nacional y que las víctimas son de nacionalidad española por lo que recae la competencia en este órgano judicial. En su resolución, el instructor solicita a la Agencia Española del Medicamento Productos Sanitarios (Aemps) el listado de todas las personas afectadas en los casos notificados y que se han estudiado en el análisis clínico de ese organismo. Requiere también la indicación del centro sanitario donde a cada uno de esos pacientes se les aplicó el Ala Octa.
De Jorge acuerda, además, remitir el informe de la Aemps al médico forense para que elabore un dictamen sobre el tiempo máximo en el que puede considerarse que se ha producido la estabilización de las distintas lesiones con objeto de tener una primera valoración sobre el plazo de prescripción.
Una de cada cinco personas inscritas al evento, que este año tiene una estética arcade, tiene menos de 25 años
Se trata de equipos fundamentales para la prestación de servicios de salud, como radiología, resonancia magnética y electrocardiografía
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz