La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Vallsur se tiñe de color verde para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer
Se llevarán a cabo talleres de marcapáginas solidarios destinados a los más pequeños que podrán donarlos y con lo recaudado por su venta se donará íntegramente a la AECC
El día 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Con motivo de esta fecha, Vallsur ilumina de verde el centro comercial, como viene haciendo los últimos años, con el objetivo de mostrar su implicación y apoyo a las personas que padecen esta enfermedad.
De esta forma, durante todo el fin de semana, del 2 al 4 de febrero, la fachada del centro comercial vallisoletano lucirá de color verde como gesto simbólico, sumándose así a las iniciativas de concienciación y sensibilización para dar visibilidad a esta patología.
Además, este año tendrá lugar un taller de marcapáginas los días 27 de enero y 3 de febrero, para que los niños aprendan a elaborar y diseñar su propio marcador. Esta actividad tendrá un carácter solidario ya que los marcapáginas realizados podrán donarlos para su venta. Todo lo recaudado con la venta de los marcadores elaborados por los más pequeños irá destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Un año más, Vallsur colorea del color de la esperanza las vidas cotidianas de sus visitantes, con el fin de concienciar que el cáncer sigue siendo una realidad y mostrar la labor que desempeña la AECC trabajando para prevenir, sensibilizar, acompañar personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Día Mundial contra el Cáncer
- Taller de marcapáginas:
- Fecha: 27 de enero y 3 de febrero
- Horario: De 18 a 20 horas.
- Lugar: Planta Baja frente Xiaomi.
- La realización de los talleres es gratuita
- Iluminación color verde
- Fecha: Del 2 al 4 de febrero
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar
El objetivo es ayudarles a financiar las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril