El Ayuntamiento acoge un emotivo acto con música, memoria y reconocimiento a la aportación gitana a la sociedad vallisoletana y española
Siete plantas y 3.400 metros: así será el nuevo Hotel Roma
El derribo del actual edificio dará paso a un nuevo establecimiento más sostenible, con cuatro alturas y 49 habitaciones
Más habitaciones, más plantas y más servicios darán forma a lo que será el nuevo Hotel Roma, situado en la calle Héroes del Alcántara. Un proyecto que pasa por el derribo del actual edificio, situado detrás de la Iglesia de Santiago, para elevar un nuevo establecimiento hotelero que, tal y como ha podido saber TRIBUNA, contará con siete plantas, las cuales se distribuirán en dos sótanos, planta baja, primera, segunda, tercera y bajo cubierta. Esto se traduce en que el nuevo edificio ganará dos plantas de altura con respecto al actual.
Tras un proceso largo de licitaciones y trámites burocráticos, el proyecto del nuevo hotel se pone en marcha con idea de elevar un nuevo establecimiento hotelero que ampliará su capacidad de hospedaje a 49 habitaciones en pleno centro de Valladolid, sobre las 35 con las que cuenta ahora.
El actual Hotel Roma fue construido en 1909-1910 y fue el primero en Valladolid en contar con gimnasio. El actual edificio dará paso a uno más grande y moderno que guardará, estéticamente, la esencia del anterior pero con un edificio más eficiente, moderno y sostenible.
El derribo del actual edificio comenzaría en marzo o abril, a lo que seguirán las catas previas obligadas al inicio de la construcción.
El proyecto, que aún se encuentra en fase de conceptualización, para el nuevo hotel que elevará la familia Lasa en el mismo sitio que el actual prevé un comedor, desayunador, salones y cocina, que estarán situados en la primera planta. En la planta baja, se encontrará la recepción, la cafetería, el bar, el gimnasio y algunas habitaciones. El resto de plantas, de la uno a la cuatro (bajo cubierta) estará dedicadas íntegramente a habitaciones.
En total, el edificio sumará 3.400 metros cuadrados y, si todo va según lo previsto y las catas no revelan restos que comprometan la edificiación, el plazo de ejecución de la obra se estima en 18-20 meses.

Volumetría desde Corral de Falagués. Infografía cedida a TRIBUNA.
La marca de la Diputación de Valladolid será de nuevo patrocinadora oficial durante el fin de semana de la Fanzone Vip Village y 13 empresas ofrecerán sus productos
El ministro ha reiterado el objetivo de convertir Valladolid en un nodo ferroviario nacional
El Pleno exige al Gobierno la convocatoria de subvenciones para la instalación de cámaras de videovigilancia