Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
La Junta financia con 38.000 euros la compra de un vehículo de mantenimiento para el Ayuntamiento de Castrodeza
La inversión de la Consejería de la Presidencia se acomete a través de la Cooperación Económica Local General
La Junta de Castilla y León financió íntegramente, con 38.000 euros, la compra de un nuevo vehículo de mantenimiento para el Ayuntamiento de Castrodeza, a través de las ayudas de la Cooperación Económica Local General, que es la línea que la Consejería de la Presidencia pone a disposición de los municipios que deseen realizar inversiones en diferentes materias que redunden en la mejora de sus servicios públicos, según informó en un comunicado.
El director de Administración Local, Emilio Arroita, y el alcalde de Castrodeza, José Antonio González Gerbolés, asistieron a la puesta en servicio de este nuevo vehículo de transporte multiuso, con enganche trasero y tracción en las cuatro ruedas, destinado al transporte de restos vegetales y de contenedores de compostaje.
"Esta colaboración es un ejemplo más de la apuesta de la Consejería de la Presidencia por el medio rural", defendió en un comunicado, este caso a través de la financiación de un vehículo "imprescindible" para la correcta prestación de los servicios en este municipio de 150 habitantes.
Esta necesidad surgió ante la falta de vehículos de trabajo en Castrodeza, que impedía realizar correctamente los trabajos municipales rutinarios. Por ello, esta nueva adquisición responde a una demanda de los vecinos, que requerían un vehículo de estas características de "forma urgente". De este modo, la Junta "responde a estas necesidades, ya que los pequeños municipios no siempre cuentan con los fondos necesarios para realizar inversiones de este tipo".
El vehículo será utilizado por el personal del Ayuntamiento para la realización más eficiente de trabajos de mantenimiento de espacios públicos y de jardinería, y también para ayudar en el proceso de compostaje comunitario que este municipio está desarrollando a través de un proyecto piloto de la Junta.
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre