Unicaja financia la compra de vehículos sostenibles

La entidad concede préstamos de entre 5.000 y 60.000 euros para su adquisición, con un plazo de devolución de ocho años

imagen
Unicaja financia la compra de vehículos sostenibles
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Unicaja Banco continúa con su compromiso con la sostenibilidad y trata de ayudar a sus clientes en esa transición 'verde'. Por ello, apuesta por la adquisición de vehículos más eficientes y mejora su Préstamo Ecomovilidad. Este es un préstamo 'verde' dirigido a particulares, con el que se puede financiar hasta el 100% de la compra de coches sostenibles, tanto nuevos como seminuevos o de segunda mano. Puden ser de 5.000 y llegar hasta los 60.000 euros, a devolver en un plazo de ocho años. También contempla otros vehículos de menos de cuatro ruedas con emisiones cero y embarcaciones de recreo con el mismo distintivo ambiental. Además, la entidad financia la instalación de los puntos de recarga eléctrica.

En concreto, se contemplan automóviles de bajas emisiones, de menos de 50 gramos de dióxido de carbono por kilómetro; vehículos a motor con menos de cuatro ruedas como moticicletas, bicicletas y patinetes; embarcaciones de recreo, siempre que sean de cero emisiones directas de CO2 y también, aunque de forma conjunta con la financiación de los anteriores, la adquisición e instalación de puntos de recarga eléctrica. Por tanto, se financia cualquier vehículo con la etiqueta Cero Emisiones de la Dirección General de Tráfico. Un distintivo ambiental que incluye coches eléctricos e híbridos enchufables, además de aquellos que utilicen combustibles alternativos.

De esta manera, la entidad contribuye a que la movilidad de sus clientes sea más sostenible y favorece la transición hacia un estilo de vida más 'verde'. "Y es que, con la adquisición de un vehículo que respeta el entorno, se contribuye a combatir el cambio climático, puesto que la reducción en la emisión de gases contaminantes producirá un menor impacto medioambiental", apuntan en un comunicado.  

Con un vehículo ecológico se reducen los niveles de consumo, de recursos naturales y energía. Además, al no usar combustibles fósiles durante los trayectos, se minimizan las emisiones contaminantes y se contribuye, por tanto, a disminuir los riesgos climáticos y ambientales.

Este préstamo forma parte de un conjunto de productos y servicios financieros sostenibles que Unicaja Banco pone a disposición de sus clientes, tales como financiación para la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo; préstamos hipotecarios verdes para inmuebles energéticamente eficientes; fondos de inversión socialmente responsable; planes de pensiones sostenibles, o préstamos a comunidades de propietarios para la mejora de la eficiencia energética que, a su vez, sirve para canalizar los fondos europeos Next Generation, entre otros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App