Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El Kremlin se esfuerza en negar que la guerra en Ucrania se haya estancado
Los rusos dicen que Kiev debe entender que "no puede ganar" y el jefe del ejército ucraniano avisa no hay margen para maniobras significativas en ningún bando
El Kremlin negó este jueves las palabras del jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni, sobre el estancamiento de la guerra y aseguró que su campaña militar continúa para alcanzar todos sus objetivos.
"No, (el conflicto) no está en un punto muerto. Rusia continúa llevando a cabo su operación militar especial. Todos los objetivos fijados deben alcanzarse", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Según señaló Zaluzhni en un artículo para 'The Economist', la guerra ha entrado en una nueva fase posicional en la que no cabe esperar maniobras significativas por parte de ningún bando. Zaluzhni opinó que para salir de esa situación de estancamiento se necesita un "gran salto tecnológico".
El general ucraniano reconoció que su "error" fue creer que las elevadas bajas infligidas al enemigo, que cifró en al menos 150.000 muertos, podrían detener la guerra.
Estas declaraciones llegan después de cinco meses de la contraofensiva ucraniana en la que Kiev avanzó solo 17 kilómetros, según 'The Economist'.
Mientras, de acuerdo con el portavoz del Kremlin, Kiev debe comprender que no puede ganar a Moscú en el campo de batalla. "Cuanto antes el régimen de Kiev lo comprenda, habrá más perspectivas (para una solución)", concluyó Peskov.
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha