La cita arranca a las 19.00 horas de este viernes en la plaza Mayor para concienciar del uso de un medio de transporte "limpio, saludable y sostenible"
La Asamblea Ciclista expone su alternativa al carril-bici de Isabel la Católica
Creen que la mejor solución es dejare el vial para bicis en el mismo lugar, desplazar la mediana y que el carril bus-taxi sea compartido con el tráfico privado
La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) ha presentado una nueva propuesta alternativa al proyecto de modificación del carril-bici del Paseo Isabel la Católica. Los miembros de la agrupación ciclista defienden que el trazado del carril bici más adecuado es el actual y "cualquier reforma empeorará necesariamente lo existente para la movilidad ciclista".
El Ayuntamiento de Valladolid anunció en el mes de julio su nueva propuesta de modificación del vial para bicis del céntrico paseo. Se recuperaba un carril para el tráfico rodado, que ahora ocupan los ciclistas, y se subía el carril bici a la acera, desplazando el paso peatonal hacia los jardines.
Hace unos días, Movilidad anunciaba una modificación del plan inicial. Se mantiene la idea de recuperar el vial perdido para los vehículos, pero el carril bici se desplazaba hasta el propio parque. Esta senda ciclista bidireccional de 2,3 metros de ancho es considerada por ASCIVA "no como un carril-bici sino como un circuito de mountain bike ciclo-turista", han explicado en un comunicado que recoge TRIBUNA y en el que afirman que el Ayuntamiento de Valladolid "considera la bicicleta como un medio recreativo y de transporte", antes de concluir que esta nueva propuesta de la Concejalía es "aun peor que la anterior".
"Creará conflictos con los peatones, es más estrecho, indirecto y desconectado, con subidas y bajadas de notable pendiente, con mayor espacio para el vehículo privado, restando espacio al peatón y con cortes habituales por el mercadillo", enumeran.
En este sentido, la Asamblea Ciclista plantea una alternativa que mantiene el carril-bici en su actual ubicación, para lo que se sugiere el desplazamiento de la mediana y la integración del carril bus?taxi a partir del edificio de La Electra hasta la calle San Quirce, que será compartido por el tráfico privado y el trasporte público.
Dicen que esta propuesta es "más económica". "Se evita la tala de árboles, las subidas y bajadas innecesarias, minimiza los conflictos con los peatones, no invade el parque y mantiene un carril-bici amplio". Explican los ciclistas que "el pequeño carril bus-taxi que discurre por esta zona está frecuentemente invadido por vehículos privados", ya que es necesario atravesarlo para acceder a la calle Veinte de Febrero, Pedro Niño y los accesos y salidas a los aparcamientos, además del giro hacia el Poniente.
ASCIVA considera que es fundamental "aprovechar los recursos municipales de manera responsable y buscar soluciones que brinden beneficios a largo plazo para toda la comunidad. ASCIVA, como defensora de un diálogo abierto y constructivo entre la sociedad civil y las autoridades municipales, insta al Ayuntamiento de Valladolid a considerar esta propuesta alternativa y a establecer un espacio de diálogo para discutir los desafíos que plantea la modificación de Isabel la Católica", concluyen.
El concejal de Tráfico y Movilidad asegura en una entrevista concedida a TRIBUNA que van a "expandir la red ciclista"
El 'popular' asegura que solo se cambiarán "algunos determinados"
Comienza la plantación de árboles y arbustos en las zonas terrosas habilitadas en el primer tramo de la calle, junto a la Alamedilla y el Túnel de la Televisión
El reconocimiento coincide con el 40 aniversario del centro que lleva su nombre
La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril