La Asamblea Ciclista expone su alternativa al carril-bici de Isabel la Católica

Creen que la mejor solución es dejare el vial para bicis en el mismo lugar, desplazar la mediana y que el carril bus-taxi sea compartido con el tráfico privado

imagen
La Asamblea Ciclista expone su alternativa al carril-bici de Isabel la Católica
José Ángel Gallego Vázquez
José Ángel Gallego Vázquez
Lectura estimada: 2 min.

La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) ha presentado una nueva propuesta alternativa al proyecto de modificación del carril-bici del Paseo Isabel la Católica. Los miembros de la agrupación ciclista defienden que el trazado del carril bici más adecuado es el actual y "cualquier reforma empeorará necesariamente lo existente para la movilidad ciclista".

El Ayuntamiento de Valladolid anunció en el mes de julio su nueva propuesta de modificación del vial para bicis del céntrico paseo. Se recuperaba un carril para el tráfico rodado, que ahora ocupan los ciclistas, y se subía el carril bici a la acera, desplazando el paso peatonal hacia los jardines.

Hace unos días, Movilidad anunciaba una modificación del plan inicial. Se mantiene la idea de recuperar el vial perdido para los vehículos, pero el carril bici se desplazaba hasta el propio parque. Esta senda ciclista bidireccional de 2,3 metros de ancho es considerada por ASCIVA "no como un carril-bici sino como un circuito de mountain bike ciclo-turista", han explicado en un comunicado que recoge TRIBUNA y en el que afirman que el Ayuntamiento de Valladolid "considera la bicicleta como un medio recreativo y de transporte", antes de concluir que esta nueva propuesta de la Concejalía es "aun peor que la anterior".

"Creará conflictos con los peatones, es más estrecho, indirecto y desconectado, con subidas y bajadas de notable pendiente, con mayor espacio para el vehículo privado, restando espacio al peatón y con cortes habituales por el mercadillo", enumeran.

En este sentido, la Asamblea Ciclista plantea una alternativa que mantiene el carril-bici en su actual ubicación, para lo que se sugiere el desplazamiento de la mediana y la integración del carril bus?taxi a partir del edificio de La Electra hasta la calle San Quirce, que será compartido por el tráfico privado y el trasporte público.

Dicen que esta propuesta es "más económica". "Se evita la tala de árboles, las subidas y bajadas innecesarias, minimiza los conflictos con los peatones, no invade el parque y mantiene un carril-bici amplio". Explican los ciclistas que "el pequeño carril bus-taxi que discurre por esta zona está frecuentemente invadido por vehículos privados", ya que es necesario atravesarlo para acceder a la calle Veinte de Febrero, Pedro Niño y los accesos y salidas a los aparcamientos, además del giro hacia el Poniente.

ASCIVA considera que es fundamental "aprovechar los recursos municipales de manera responsable y buscar soluciones que brinden beneficios a largo plazo para toda la comunidad. ASCIVA, como defensora de un diálogo abierto y constructivo entre la sociedad civil y las autoridades municipales, insta al Ayuntamiento de Valladolid a considerar esta propuesta alternativa y a establecer un espacio de diálogo para discutir los desafíos que plantea la modificación de Isabel la Católica", concluyen.

 

19 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé antúnez 10/5/2023 - 11:38:31 PM
Angelico, eres consciente de que puede haber más personas que no piensen como tú, aparte de mí? Tus ascendientes, qué grado de consanguinidad tenían? Se te hace muy penoso el día a día?
0
josé antúnez 10/5/2023 - 11:30:58 PM
El peor Valladolid, en su nivel de máxima pureza: la puta mierda que van a permitir hacer en la Electra, en línea con los adifisios que jalonan la avenida desde los años 60-70, la tala de árboles preciosos que van a acometer es una de las mejores zonas verdes de la ciudad, la autovía de 5 carriles que van a encajar en el mismísimo centro y un puente cubierto de acero y metacrilato con un diseño de hace 20 años. Y seguro que aún falta la guinda del pastel... veremos lo que tardan en anunciar una bandera de España de 20 metros de largo en la Rosaleda. Qué gente tan retrasada, egoísta, ignorante y perniciosa, madre de dios. Angelico, la piel de ahí abajo ya mejor? La próxima vez que te hayan dejado tanto tiempo con el pañal sin cambiar no te cortes y pide que te echen bien de talco, hombre...
0
angel sanjuan 10/3/2023 - 9:32:47 AM
Con la solución que propone la Asamblea Ciclista de Puente quedaría un solo carril para coches entre Plaza Zorrilla y edificio de la Electra, e igualmente también habría solo un carril en la dirección de San Quirce hasta el Puente Mayor, y seguiríamos con atascos, el cuello de botella sería el mismo solo que durante menor trazado. Es mucho mejor la solución que propone el actual alcalde
0
usuario anonimo 10/2/2023 - 11:57:28 PM
En mi opinión, el problema principal de lo que propone la asamblea ciclista, es el tramo entre San Quirce y Puente Mayor (actualmente con sólo dos carriles en la dirección hacia el Pte. Mayor) y con el problema del cuello de botella del desvío hacia la izquierda justo en San Quirce (si se dedica el carril derecho para ir de frente o torcer a la izda. a San Quirce, el izquierdo sólo podría ser para ir de frente, y luego volverían a ser dos carriles para ir de frente hasta llegar al Puente Mayor). Tampoco se podría implementar esta solución en el trozo que va desde Doctrinos hasta Pza. Zorrilla, por haber ya sólo dos carriles.
0
angel sanjuan 10/2/2023 - 6:01:37 PM
Giuseppe Di Tosco (AntúneX) - 02/10/2023 - 17:01 puede decir clarito a qué fábrica de coches subvencionada por la Junta critica usted??
0
Items per page:
1 – 5 of 19
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App