Representantes del grupo reconocen que están "trabajando hacia esa idea", aunque todavía no tienen tomada una decisión definitiva
Los creadores de la Plataforma del Soterramiento dejan la militancia del PSOE para formar un nuevo partido
Son seis personas en total las que han tomado esta decisión por la "actitud de ausencia absoluta de diálogo" de la formación socialista sobre el proyecto
Cecilio Vadillo, José Luis Lara, Alfonso Peña, Rafael Vázquez, Giselo Alonso y Eduardo López Cornejo han anunciado este miércoles que dejarán de militar en el PSOE de Valladolid para protestar por la renuncia del equipo de Gobierno municipal al proyecto de soterramiento de la capital.
A través de un comunicado, este grupo ha reprochado al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la actidud que ha adoptado de "ausencia absoluta de diálogo" respecto al soteramiento. Además, otra de las razones por la cual han tomado esta decisión es "el hecho de que el PSOE ha mutado desde una cultura de diálogo, debate y tolerancia con la discrepancia, a otra no dialogante".
En este sentido, el presidente de la plataforma, Alfonso Peña, ya había explicado a este medio que los únicos que no se habían reunido con ellos era la propia formación socialista. "Estamos perdiendo la esperanza de reunirnos con el PSOE y con el alcalde. Han menospreciado a la plataforma y Óscar Puente nos ha ninguneado. No vamos en contra de ellos, sino en contra del muro que divide a la ciudad. Se han reunido con todos, pero con nosotros no", dijo Peña en una entrevista concedida a TRIBUNA.
Por último, cabe señalar que TRIBUNA avanzó que la Plataforma estaba barajando la idea de presentarse en las próximas elecciones porque "una victoria de Puente con sus socios de Toma la Palabra nos dejará en el mismo lugar que ahora".
La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan