La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La Plataforma por el Soterramiento obtiene el apoyo de La Asociación de Vecinos de Los Santos-Pilarica
La asamblea extraordinaria de vecinos ha decidido unirse a la plataforma con un 77% de los votos
La Asociación de vecinos 'Santos-Pilarica' ha decidido en asamblea, con un 77 por ciento de los votos a favor, su adhesión a la plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid. Así lo han comunicado fuentes de la asociación vecinal del barrio de Los Santos-Pilarica después de una asamblea extraordinaria celebrada el pasado 24 de febrero.
A dicha asamblea, según han señalado, asistieron varios miembros de la citada Plataforma para realizar una exposición de motivos de porque es beneficioso el soterramiento para la ciudad. La Asociación de vecinos 'Santos-Pilarica' ha asegurado que comparten la postura de la Plataforma y entienden que dicho soterramiento es "la única forma de hacer desaparecer la barrera natural que divide a la ciudad en ciudadanos de primera y de segunda clase y convertir a Valladolid en su totalidad en una ciudad de primera clase íntegramente".
La Asociación reitera su apoyo y adhesión a esta Plataforma por el soterramiento para tratar de "revivir el muerto bien sepultado".Cabe recordar que este barrio ha sido uno de los primeros de la ciudad en los que se han realizado actuaciones vinculadas con la integración ferroviaria en superficie, con el nuevo paso subterráneo de la calle Andrómeda, abierto hace un año.
La Asociación señala, eso sí que ve más conveniente una "visión plenamente a largo plazo", puesto que si bien reconocen que los túneles "mejoran la anterior situación, no se trata más que de parches temporales, cortoplacistas". Además, han añadido que los nuevos túneles "presentan deficiencias de construcción en muchos casos como goteras, ángulos muertos, y deficiencias en la iluminación nocturna".
Por todo ello, entienden que el soterramiento conllevaría "mayor seguridad ciudadana, puesto que no serían necesarias cámaras supuestamente antivandálicas, uniría barrios, daría lugar a más espacios verdes, más espacios deportivos, mejores comunicaciones y evitaría contaminación acústica"
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan