Varias organizaciones sociales alegan que la ZBE que presenta el Ayuntamiento es "insuficiente"

Consideran que debería ser más ambiciosa convirtiendo, además, aparcamientos de rotación en plazas para residentes

imagen
Varias organizaciones sociales alegan que la ZBE que presenta el Ayuntamiento es "insuficiente"
Foto: TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Las organizaciones Asamblea Ciclista, Ciudad Sostenible, Comisiones Obreras, Confederación General del Trabajo, Ecologistas en Acción, Federaciones de Asociaciones Vecinales de Valladolid, Federaciones de AMPAS de Valladolid, Greenpeace y Más País han presentado de forma conjunta alegaciones a la Ordenanza por la que se crea la Zona de Bajas Emisiones, que aprobó el Ayuntamiento el pasado 13 de diciembre.

Para los colectivos, en palabras de Javier Gutiérrez, el proyecto resulta "insuficiente" para alcanzar los "objetivos" que son "la mejora de la calidad del aire" mitigando "las emisiones de gas de efecto invernadero". De hecho, creen que el Ayuntamiento demora las finalidades a 2030 porque "los acota a una parte de la ciudad" pertimiendo, a su vez, "el acceso a la misma de la mayor parte de los vehículos que entran en la actualidad". Por esa razón, sugieren que las 2.800 plazas de rotación de los 12 aparcamientos comerciales públicos ubicados en la ZBE pasen a ser ocupados por residentes.

Además, señalan que Auvasa debería seguir mejorando el servicio ampliando "frecuencias" y optimizando "recorridos". Con ello, pretenden que siga potenciandoe la movilidad activa peatonal y ciclista, siguiendo con el plan y el guion sostenible que marca el Consistorio. 

Estas alegaciones, por último, según las organizaciones, mejorarán "sustancialmente" una medida que será valorada por el Consistorio en un plazo, tal y como ha confirmado Tribuna Valladolid, de unos tres o cuatro meses con el objetivo, asimismo, de evitar que la contaminación atmosférica siga ocasionando en la ciudad "doscientas muertes" al año.

ESCUELAS CATÓLICAS

Otro de los ámbitos que se han sumado a las alegaciones y recomendaciones, es el académico. Las Escuelas Católicas quiere que las familias pueden entrar en la zona para recoger a sus hijos dejando a un lado las restricciones. En este sentido, lamentan que la Ordenanza pueda "provocar un grave problema de accesibilidad a toda la comunidad educativa de estos centros, en especial para las familias no empadronadas en la zona que a diario llevan a sus hijos en coche a los centros escolares que se encuentran dentro de la delimitación de esta zona".

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/16/2023 - 6:19:50 AM
Qué felices se les ve. Ya llegará Mayo.
0
raúl gonzález 2/16/2023 - 4:50:43 AM
Entre todos la mataron... se van a cargar la ciudad.
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 4:32:01 AM
insuficiente mis cataplines... habria que reducir la ZBE a la minima expresion posible (basicamente lo ya peatonalizado)
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 3:07:17 AM
Qué tal si en lugar de ir en coche a ciertas zonas vamos de rodillas? O mejor, que solo puedan entrar a pie los residentes. Así estarán a gusto ciertas organizaciones? Se han propuesto hacer inviable esta ciudad, su comercio y la vida en general.
0
usuario anonimo 2/16/2023 - 1:58:29 AM
Quizas tengamos suerte y los ciclistas dejen de circular por las aceras, o los municipales les multen de una vez.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App