Inversión y mejora de los servicios públicos municipales son sus principales objetivos
Arroyo de la Encomienda, el municipio de la provincia que más habitantes ha ganado en 2022
El número de censados del pueblo vallisoletano crece desde los 20.716 hasta los 21.369
Con la llegada del nuevo año, el INE publica una amplia lista con datos demográficos de cada municipio de la geografía española. Uno de los más interesantes para conocer la evolución de los municipios es el número de censados y su variación con respecto al año pasado. Para la confección del gráfico de datos, el Instituto Nacional de Estadística utiliza los datos registrados en la Ley de Bases del Régimen Local desde 1996. El único año en el que no se publicaron datos fue en 1997.
A nivel provincial, destaca el aumento del número de habitantes de Arroyo de la Encomienda. El municipio vallisoletano ha registrado 653 nuevos vecinos, alcanzando los 21.369 durante el año 2022. De esta forma, la localidad continúa con su crecimiento progresivo desde que se tienen registrados los datos del censo. La localidad ha pasado de los 1.930 habitantes en 1996 a superar los 20.000 en el año 2019.
Simancas es otra de las localidades con mayor ganancia de censados. Según los datos registrados en la Ley de Bases del Régimen Local, el municipio ha pasado de tener 5.315 habitantes a registrar 5.423 censados durante el año 2022. Desde 2020, el municipio ha experimentado un constante crecimiento en sus censados.
En el lado opuesto se encuentra Tordesillas. La localidad limítrofe al Río Duero ha perdido 98 habitantes durante el año pasado, pasando de los 8.762 en 2021 a los 8.664 en 2022. En los últimos años, el pueblo ha intercalado subidas y bajadas en el número de vecinos. En 2021, creció desde los 8.745 en 2020 censados a los 8.762. Precisamente, durante el año del inicio de la pandemia la localidad registró 8.745 habitantes, cinco menos que en 2019.
Otro municipios con una importante caída en el número de censados fue Medina del Campo, con una descenso de 88 habitantes. El municipio continúa perdiendo habitantes de manera progresiva desde 2013, momento en la que localidad registró 21.556 censados. Por su parte, Medina del Rioseco también ha sufrido pérdida en su población. La localidad ha registrado 57 habitantes menos, llegando a un total de 4.493 censados. Un descenso progresivo desde 2010, momento en el que el pueblo alcanzó los 5.042 censados.
Revisan los diez medicamentos más consumidos en España y explican las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
Cruz Roja ha llevado a cabo una acción en Medina del Campo para informar y difundir la necesidad de acogida
El Ayuntamiento de la localidad pondrá a escena 23 formaciones artísticas de la Comunidad en tres escenarios diferentes con motivo del Día de la Comunidad