El portavoz, Santiago Campos, valora las opciones que tiene la plataforma en las próximas elecciones después de que se apruebe la modificación del Código Ético
VTLP aprueba casi por unanimidad que María Sánchez y Alberto Bustos se presenten a las primarias
Se celebrarán entre el 23 de enero y el 18 de febrero y estarán abiertas a cualquier persona empadronada en Valladolid
La asamblea de Valladolid Toma La Palabra aprobó hoy, con un 97 por ciento de votos a favor, que los actuales concejales María Sánchez y Alberto Bustos puedan volver a presentarse a la primarias.
Como anunciaron la semana pasada, la actual titular de Medio Ambiente y Sostenibilidad aspirará a encabezar la candidatura de la plataforma municipalista, mientras que el concejal de Participación Ciudadana y Deportes se postulará para formar parte del cuerpo de la lista electoral.
Esta decisión toma en cumplimiento del Código Ético actualizado en la anterior asamblea de la plataforma, para lo que necesitaban un 60 por ciento de los votos.
De la misma forma, la militancia de Izquierda Unida, partido integrado en VTLP, ratificó con un apoyo mayoritario del 85 por ciento esta misma decisión en una consulta celebrada el pasado viernes.
A partir de ahora los planes para conformar la lista para las próximas elecciones municipales pasan por el proceso de primarias abiertas que iniciarán el próximo 23 de enero, cuando se abre el plazo para la presentación de candidaturas.
Según explican desde la plataforma, ?las decisiones siempre se toman de forma participativa y asamblearia, sin nombramientos a dedo, por lo que nuestro censo, que sigue creciendo día a día, decidirá quienes integrarán nuestra candidatura para avanzar en la transformación de la ciudad que iniciamos en 2015?.
Del 23 de enero al 1 febrero, cualquier persona empadronada en Valladolid y que se inscriba en la plataforma, podrá optar a formar parte de esta lista electoral, que se votará del 13 al 18 de febrero, día en el que previsiblemente se conocerá la candidatura completa.
Tras ampliar el espacio al que se han sumado Podemos y Alianza Verde, junto a Izquierda Unida, Equo y numerosas personas a título individual o pertenecientes a distintos movimientos sociales, la militancia de Valladolid Toma la Palabra deberá validar su inscripción en el censo antes del 10 de febrero para participar y votar en este proceso.
El proyecto plantea sustituir el antiguo restaurante, de dos plantas, por un bloque de nueve alturas, lo que incrementaría la vulnerabilidad del entorno
La Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo ya trabaja en encontrar un puesto de carnicería, mercado del que no han recibido propuestas
Esta iniciativa pretende mejorar Valladolid en ámbitos como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial o la formación en videojuegos
Además, se ha puesto sobre la mesa la nueva Ordenanza de Movilidad Ciclista para usuarios de patinetes eléctricos