Se le imputan los delitos de simulación de delito y apropiación indebida al demostrarse que que él mismo había sustraído el dinero
Valladolid aparece en la lista de las ciudades españolas más populares durante Navidad
Madrid y Vigo son las ciudades españolas más 'instagramedas' en Navidad, según la plataforma de reserva de actividades en destino Musement, que ha recopilado una clasificación con las 15 localidades españolas más fotografiadas en la famosa red social en época navideña, entre las que se encuentra Valladolid.
Con más de 65.000 menciones en Instagram, Madrid lidera el ranking de ciudades más populares durante la Navidad. Este año, 6.700 cadenetas, 115 cerezos y 13 grandes abetos llenan de color un total de 230 emplazamientos repartidos por los diferentes distritos de la ciudad.
El enorme abeto gigante de la Plaza de España, la gran bola de la calle Alcalá y la menina luminosa son los grandes protagonistas del período festivo.
En segundo lugar se encuentra la ciudad gallega de Vigo, que se ha convertido en los últimos años en uno de los referentes navideños de España y su popularidad no deja de crecer. En 2022, los 11 millones de luces LED que adornan hasta 400 calles de la urbe se encienden media hora más tarde que el año pasado y se apagan media hora antes, como medida de ahorro energético.
Entre los adornos más vistosos cabe destacar la noria gigante en la Alameda, el castillo luminoso en Policarpo Sanz, el muñeco de nieve en García Barbón y la caja de regalo gigante en la confluencia de Gran Vía y Urzaiz.
A Madrid y Vigo le siguen las siguientes ciudades españolas más populares en Instagram: Sevilla (14.959 menciones), Barcelona (9.293), Valencia (8.927), Málaga (8.244), Murcia (6.468), Zaragoza (6.284), Granada (4.376), Alicante (3.805), Valladolid (3.025), Bilbao (2.533), Oviedo (2.496), Córdoba (2.433) y Gijón (2.422)
Con casi 15.000 menciones, la Navidad en Sevilla, además de las luces, la Feria del Belén es otro clásico, cuyas casetas están situadas en la Avenida de la Constitución. Por su parte, la quinta edición de 'Sevilla on Ice', el mejor parque de temática invernal de Europa, y el Circo de la Navidad hacen las delicias de grandes y pequeños.
Este año, Barcelona ilumina cuatro kilómetros más de luces con decoraciones repartidas por toda la urbe. El Paseo de Gracia, que cuenta con una nueva iluminación, es una de las zonas que más miradas atrae durante estas fechas.
Un bonito árbol de Navidad sustituye a las dos bolas iluminadas que decoraban el año pasado la plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde también se ha instalado una pista de hielo sintético. Otras dos paradas imprescindibles son el Belén de la Plaza de la Reina y el mercado navideño en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La cantante Vanesa Martín fue la encargada de dar la bienvenida a la Navidad malagueña el 26 de noviembre al apretar el botón que encendió el alumbrado de la ciudad. La famosa calle Larios vuelve a ser, una vez más, el foco de todas las miradas. En esta ocasión, tras cuatro años de 'El Bosque de la Navidad', se estrenó un nuevo espectáculo de luces y sonido: 'Ángeles Celestiales'.
Aunque por segundo año consecutivo no se ha instalado el gran árbol de Navidad en la Plaza Circular, en Murcia se respira el ambiente de estas fechas por doquier. Los diferentes barrios y pedanías se han engalanado para la ocasión con 70 árboles de Navidad de 3 metros de altura, un total de 1.223 elementos luminosos y 2.908 metros de luces LED en guirnaldas.
En Zaragoza, tras dos años de pandemia, la Plaza del Pilar vuelve a ser el epicentro de la Navidad en la ciudad. Allí, los zaragozanos pueden disfrutar nuevamente del Belén monumental, cuya superficie supera los 1000 metros cuadrados, de la pista de patinaje sobre hielo, del tobogán de trineos neumáticos y del poblado de Papá Noel.
Por otro lado, Granada luce aún más bonita si cabe durante el mes de diciembre, así que no es de extrañar que se haya hecho con un hueco en la clasificación de Musement. La Plaza del Carmen es uno de los lugares más visitados durante estas fechas, en parte por la preciosa cúpula de luces con bolas 3D que se ha instalado este año, y en parte por el espectáculo de luz y sonido que tiene lugar dos veces al día.
Un total de 2,6 millones de LED decoran las principales calles y plazas de la ciudad de Alicante, mientras que Valladolid se viste de fiesta cada noche, cuando se enciende el alumbrado en hasta sesenta calles y once plazas de la ciudad.
En Bilbao, las joyas de la corona son los árboles iluminados del Arenal, un auténtico bosque mágico que siempre triunfa en redes sociales. En 2022 en Oviedo, el alumbrado decorativo está presente en 320 calles y hay 117 figuras luminosas repartidas por la ciudad.
La calle Cruz Conde es el epicentro de la Navidad cordobesa, en la que se ha instalado un enorme medio arco de luz y sonido de casi 380 metros de longitud, con espectáculos de música y sonido varias veces al día.
Gijón cierra el 'top 15' de Musement. Este año, las grandes triunfadoras son las enormes letronas con el nombre de la ciudad en castellano (en Campo Valdés) y en asturiano (en la plaza del Parchís), así como la estrella fugaz que preside los jardines del Náutico.
VALLADOLID CIUDAD DE LA NAVIDAD
Un total de 60 calles y 11 plazas de la ciudad -una decena más que el año pasado- brillarán cada noche. Entre estos espacios se encuentran la calle de Santiago, presidida por una gran caja de regalo que ofrecerá un espectáculo de luz y sonido todos los días a las 19, 20 y 21 horas, y la plaza de Portugalete, donde tres enormes estructuras lumínicas que emulan las coronas de los Reyes Magos de Oriente serán soporte de varios espectáculos musicales y luminosos que se repetirán todos los a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas.
La Plaza Mayor vuelve a ser epicentro de la Navidad, al acoger el Mercado Artesanal Navideño que, en su sexta edición, reúne 70 casetas -cuatro más que el año pasado-, que expondrán productos típicos de estas fiestas, como juguetes, figuras de belén o dulces navideños.
También durante esta época, el Ayuntamiento ha organizado una serie de visita guiadas, que arrancan con el Bus de la Navidad, un viaje en el Bus Turístico, especialmente decorado para estas fechas navideñas, y que contará como guía con un emisario llegado desde el lejano Oriente.
La obra, escrita por la crítica literaria Anna Caballé, sale a la venta este jueves 3 de abril
Con más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros
Esta promoción turística tendrá lugar este 4 de abril en el Centro Cultural San Agustín con la intervención del periodista de Tribuna Grupo José Ángel Gallego
Más de siete horas de música ininterrumpida desde las 16:30 horas que contarán además con los DJ sets de Carpantis, Double Trouble y Mr. Kitos entre actuaciones