La partida se dirige a las actividades desarrolladas a lo largo de este 2022, en relación a su funcionamiento y organización de actividades culturales
Luna Paredes gana el XXVI Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes
El jurado ha premiado su 'Taller de español: la lengua en televisión', sección del programa 'La aventura del saber', de La 2 de RTVE
El jurado de la vigésimo sexta edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, convocados por la Asociación de la Prensa de Valladolid, premió a Luna Paredes Zurdo por su 'Taller de español:la lengua en televisión' emitido en el experimentado espacio informativo entre noviembre 2021 y octubre de 2022, 'La aventura del saber'.
Los diversos talleres cubren temas como redundancia, figuras retóricas, neologismos, uso de comas y comillas, comunicación no verbal, nombres propios y de lugares, y más. Además, se brindan recursos para el buen uso del lenguaje a través de palabras e imágenes esquemáticas creadas a partir de él.
El acta del jurado señaló que los trabajos fueron premiados porque "además de defender el uso correcto de la lengua española y su ortografía, fueron divulgativos y didácticos. También destacó el rigor del contenido y el ingenio en la transferencia de conocimientos de un idioma diferente a un formato de televisión."
Patrocinado por Unicaja Banco y en colaboración con la Fundación Miguel Delibes, las Audiencias de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Valladolid, entre otras entidades, el premio es único en su ámbito porque premia el buen uso de los Medios Idioma, y ??una beca de 6.000 euros.
En esta edición, el jurado estuvo compuesto por Lola Pons, ganadora de los XXV premios; Angélica Rubio, periodista y directora del diario digital ElPlural.com; Óscar Torres); Silvia González, coordinadora de la delegación regional de Antena 3 Televisión; Raúl Mata, director del diario La Razón de Castilla y León; Jesús Ángel García, de Unicaja Banco Comunicaciones; Habla pero no votas - Marta Álvarez.
El 22 de mayo de 1996, el Congreso de la Asociación de la Prensa de Valladolid acordó instituir el Premio Nacional de Periodismo 'Miguel Delibes' con motivo del centenario de la concesión del Título IV de Ciudad de Valladolid y con la participación de 'El Español y los Medios de Comunicación'. La conferencia sigue siendo consistente.
Desde entonces, la lista de galardonados se ha ido completando con obras de grandes periodistas de toda España: Fernando Lázaro Carreter (1996), Vicente Verdú (1997), Álex Grijelmo (1998), Jesús Marchamalo (1999), José Jiménez Lozano (2000), Carlos Luis Álvarez ?Cándido? (2001), Juan José Millás (2002), Javier Marías (2003), Valentín García Yebra (2004), Andrés Trapiello (2005), María de los Ángeles Sastre (2006), Tomás Hoyas (2007), Antonio Álamo (2208), Luis María Ansón (2009), Joaquín Sánchez Torné (2010), Magí Camps (2011), Isaías Lafuente (2012), Iñaki Gabilondo (2013), Ignacio Camacho (2014), Pepa Fernández (2015), Martín Caparrós (2016), Elena Álvarez Mellado (2017), Mariángeles García (2018), Mar Abad (2019) y Lola Pons (2021).
La obra, escrita por la crítica literaria Anna Caballé, sale a la venta este jueves 3 de abril
Con más de 400 piezas entre las que se incluyen taxidermias, plantas, figuras en 3D, medicamentos y libros
Esta promoción turística tendrá lugar este 4 de abril en el Centro Cultural San Agustín con la intervención del periodista de Tribuna Grupo José Ángel Gallego
Más de siete horas de música ininterrumpida desde las 16:30 horas que contarán además con los DJ sets de Carpantis, Double Trouble y Mr. Kitos entre actuaciones