Puente advierte del "daño irreparable" que causa el PP al Tribunal Constitucional

El alcalde de Valladolid reprocha que el único "polo" es el de la derecha

imagen
Puente advierte del "daño irreparable" que causa el PP al Tribunal Constitucional
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid y secretario general del PSOE de la provincia, Óscar Puente, ha advertido este martes del "daño irreparable" que considera que puede causar el Partido Popular al Tribunal Constitucional, al tiempo que ha entendido que en España el único "polo" de una hipotética polarización es, para él, el que representa la derecha.

Así lo ha señalado Puente este martes en declaraciones a Europa Press después de que en la noche de este lunes se conociera que el Tribunal Constitucional paralizase la tramitación parlamentaria de las dos enmiendas que modificaban el sistema de elección y llegada de los candidatos a formar parte de este órgano que nombra el CGPJ.

"El daño que le está haciendo el Partido Popular al Tribunal Constitucional probablemente sea un daño irreparable, porque ¿quién va a confiar a partir de ahora en el Tribunal Constitucional cuando toma decisiones sin precedentes en la historia de nuestra democracia?", ha aseverado el regidor vallisoletano.

Para Puente lo "asombroso desde el punto de vista jurídico" es que el TC no ha resuelto que la norma sea inconstitucional sino que "ni siquiera se puede participar en el debate parlamentario para aprobarla".

En este sentido, ha interpretado que la mayoría del Tribunal Constitucional que resolvió la paralización de la tramitación de las enmiendas presuponía que se iba a "aprobar una ley en un determinado sentido", cuando entiende que se debería permitir que se aprobase la norma "y una vez se apruebe, entrar a valorar si es o no es constitucional".

El representante socialista no ha querido referirse explícitamente a descripciones como la de "golpe de Estado judicial" y ha entendido que la palabra "polarización implica que haya polos" pero a su juicio solo existe uno "en este país", que es "el polo impulsado por la derecha, que nunca acepta los resultados electorales cuando es la izquierda la que la gana".

En este sentido, ha recordado que ya lleva ocho años como alcalde de Valladolid "y todavía hay quien utiliza la palabra okupa" para referirse a él y después de ser en 2019 la fuerza más votada y ganar las elecciones "con rotundidad".

A juicio del alcalde socialista, "la derecha en este país solamente está conforme cuando está en el poder, porque tiene un concepto muy patrimonialista del poder", pues ha recalcado que lleva "cuatro años sin renovar el Poder Judicial".

A este respecto ha defendido que "no vale" el argumento de la reforma del delito de Sedición porque eso se ha planteado "ahora" pero la renovación del poder judicial lleva "cuatro años" pendiente sin que el PP acceda a ella. Del mismo modo, ha apostillado que si no están de acuerdo con la reforma de los órganos judiciales que quieren promover ahora los partidos que respaldan al Gobierno de España, el PP podría haberlo reformado cuando estuvo

"Por tanto, estamos asistiendo a comportamientos profundamente antidemocráticos por parte de la derecha de este país, que ha gobernado demasiados años sin recurrir a las urnas. Y eso es lo que hace que tenga ese concepto de que el poder le pertenece", ha reflexionado.

De hecho, ha aseverado que a su entender al Partido Popular en su "concepto de poder" le conviene la Democracia y las normas "cuando sirven a su objetivo de alcanzar el poder" y cuando no es así "hacen cosas como las que estamos viendo en estos días".

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/21/2022 - 11:53:15 AM
Lo que es irreparable es vuestra poca verguenza.
0
jose garcia 12/21/2022 - 6:27:54 AM
Solo recordar que este gobierno es el único que ha cerrado el Parlamento de todos los españoles DOS VECES de forma ILEGAL y que en cualquier país serio estarían dimitidos o en la cárcel por ello.
0
señor equis 12/20/2022 - 7:34:22 AM
1º) La separación de poderes solo importa cuando la mayoría para elegir a los jueces no la tiene la derecha. 2º) El PP de Rajoy redujo en 2015 una figura del delito de malversación a una simple multa, que ahora se quiere ampliar hasta tres años de cárcel. Entonces no supuso ningún problema para nadie. 3º) Cuando uno es recusado, no participa de su propia votación. No se puede ser juez y parte... hasta ahora. 4º) La separación de poderes no quiere decir que los jueces sean independientes del pueblo soberano, pues solo se representarían a sí mismos y no al resto. 5º) La separación de poderes implica que entre los tres poderes existe un control entre ellos pero, ¿quién controla a los jueces? 6º) Todo esto se puede resumir en que, una vez más, la derecha política, mediática y judicial se piensa que el poder es suyo y de nadie más.
0
usuario anonimo 12/20/2022 - 7:32:34 AM
Este individuo si que causa un daño irreparable a la ciudad. Otro amiguete de los etarras de Bildu y los indepes de Esquerra. Patético.
0
raúl gonzález 12/20/2022 - 3:53:42 AM
Entonces, si los jueces hacen de jueces y paran los pies al jeta de Antonio, que quiere pasarse la separación de poderes por el forro para favorecer a los delincuentes que le mantienen en la poltrona, la culpa es del PP. Hay que ser sinvergüenza...
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App