La campaña 'Amigos Visibles' busca ampliar el número de voluntarios de la fundación antes de Navidad y recaudar fondos para el programa 'Uno a Uno'
'Resucitar a un bonsai' mejor cortometraje en el Festival de Rueda con Rueda
Este premio está dotado de un premio en metálico de 5.000 euros.
El Premio al Mejor cortometraje del VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, dotado con 5.000 euros, ha sido para 'Resucitar a un bonsai', del director vallisoletano Herminio Cardiel. Se trata de una historia que relata las dificultades (y también las ilusiones) a las que se enfrenta una actriz a la hora de salir adelante mediante su trabajo, con un atisbo final para la esperanza.
El acto tuvo lugar en el Teatro Zorrilla de Valladolid, tras la vuelta a la presencialidad. El evento llenó el patio de butacas y en él se dieron cita numerosas personalidades del mundo del vino, la cultura y el cine, como dos de los miembros del jurado del festival, el director de cine Enrique Gato ('Las aventuras de Tadeo Jones') y la actriz Laura Galán ('Cerdita'). A ellos se suman Veki Velilla ('¡García!') y el director general del C.R.D.O. Rueda, Santiago Mora.
Las actrices de la compañía local Valquiria Teatro acompañadas de la música de Cover Club, que interpretó varios temas de bandas sonoras míticas de la gran pantalla, fueron las encargadas de presentar el resto del palmarés. 'Canciones de verano', de Pablo Bautista, resultó ganador en la categoría de Mejor Cortometraje rodado en la D.O. Rueda, con una dotación de 3.000 euros. Un corto divertido y fresco con un guiño al Universo Cinematográfico de Marvel. Por otro lado, 'Ya nadie se queda', de Livia Guerra, una proyección que apela a la despoblación en el mundo rural, ha conseguido el premio al Mejor Cortometraje dirigido por estudiantes de cine.
Menciones especiales
En este apartado, 'Resucitar un bonsai' aparece de nuevo en el palmarés con la Mención a Mejor Actriz para su protagonista, Clara Parada. Por otro lado, el actor catalán Ricard Farré se lleva la Mención a Mejor Actor por el cortometraje 'Círculo' y Álvaro Carrero se alza con la Mención a la Mejor Fotografía por 'Majuelos'.
Carlos Yllera, en su discurso recordó que el Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda "tiene una repercusión nacional cada vez mayor, con 400 cortos que han pasado ya por el festival y que suman la impresionante cifra de más de 3 millones de visualizaciones". Además, ha querido agradecer a la Diputación de Valladolid, institución colaboradora principal de este certamen, "su apoyo incondicional desde sus inicios a un festival que constituye una magnífica plataforma para descubrir nuevos talentos del mundo del cine y que pone de relevancia la importancia del vino como cultura de nuestra tierra".
Todos los cortos ganadores del VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, así como el resto de trabajos presentados desde la primera edición pueden verse en el canal de Youtube de Rueda con Rueda.
Se celebrará del 11 al 20 de abril y contará con cuatro talleres para potenciar el conocimiento artesanal
El cantante de Siloé se muestra ilusionado ante un concierto en el que la banda tiene preparada una setlist especial en su reencuentro con su público
El público distinguió la belga 'Young Hearts', mientras que el XVIII ciclo de documentales reconoció con tres galardones al activista Miguel Ángel Sánchez
La ciudad acoge 115 representaciones culturales con más de 100 grupos participantes, consolidando estas muestras como parte del patrimonio cultural vallisoletano