El 62% de los consumidores, según el estudio #IABeCommerce, compran online y físico en este 2022 y cada vez más usuarios, el 16% lo hacen exclusivamente online
Diez empresas extranjeras estarán presentes en Valladolid de la mano de la Diputación y la Cámara de Comercio
El programa de actividades previsto para la misión incluye la visita a los recursos turísticos más importantes de la región y a las bodegas emblemáticas
La Cámara de Comercio y la Diputación de Valladolid han puesto en marcha una nueva misión comercial inversa cuyo objetivo es afianzar las vías comerciales de las empresas vallisoletanas con importadores de América del Sur.
Durante los próximos tres días, del 20 al 22 de septiembre, empresas de la provincia de Valladolid recibirán la visita de diez empresas extranjeras procedentes de México, Brasil y Colombia interesadas en ampliar sus referencias de producto español de calidad.
El programa de actividades previsto para la misión incluye la visita a los recursos turísticos más importantes de la región, visita a bodegas emblemáticas de las diferentes Denominaciones de Origen del territorio o proyectos enoturísticos de primer nivel.
El Castillo de Peñafiel ha acogido la bienvenida institucional de esta nueva misión comercial inversa y al acto han acudido el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, y Jorge Valentín-Gamazo, tesorero de la Cámara de Valladolid.
La misión inversa ha comenzado con la visita guiada al Museo Provincial del Vino, situado en el Castillo de Peñafiel, donde posteriormente ha tenido lugar la bienvenida institucional por parte de los organizadores.
La jornada matutina ha finalizado con un workshop B2B y reuniones comerciales con elaboradores de vinos con Denominación de Origen Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro y Vinos de Castilla y León.
Por la tarde, está prevista la visita al complejo de Abadía Retuerta, D.O Ribera del Duero y bodega perteneciente a la Milla de Oro del Vino de la Provincia de Valladolid.
El miércoles, el programa de actividades comenzará con la presentación de la Denominación de Origen de Cigales en la sede del Consejo Regulador de la D.O de Cigales y continuará con la visita a las bodegas Sinforiano, bodega La Legua y almuerzo y visita a la bodega Frutos Villar.
La última jornada, el jueves, se iniciará con la presentación general sobre la Denominación de Origen Rueda, líder en ventas de vino blanco en España.
Posteriormente, los miembros de la expedición visitarán la bodega Javier Sanz, Bodegas de Alberto y almorzarán en Yllera, donde también visitarán las bodegas.
La obra ha sido financiada con 250.758 euros, de los cuales 213.555 han sido aportados por la Diputación de Valladolid
Los suscriptores recibirán noticias, incidencias y avisos oficiales en su teléfono móvil, de manera inmediata pero garantizando en todo momento su privacidad
La potencia del parque fotovoltaico supera los 50 megavatios
Se prevé la afluencia de más de 10.000 personas en la totalidad de los actos, a los que se suman los más 4.400 cofrades que participan en las procesiones