Una gran parte parece estar de acuerdo con esta medida, pero también hay un sector en contra
El PP pide al Gobierno la retirada del nuevo mapa de autobuses que dejará sin parada a 24 municipios de Valladolid
Conrado Íscar y Raúl de la Hoz califican de 'barbarie' la medida que afecta a cerca de 32.000 vallisoletanos y anuncian movilizaciones
El Partido Popular de Valladolid ha exigido al "Gobierno mentiroso de Sánchez" que revoque el nuevo mapa concesional de servicio regular de transporte por carretera del Ministerio de Transporte que el presidente provincial del PP, Conrado Íscar, ha calificado de "barbarie" y de "mazazo al mundo rural".
Si los planes del Gobierno finalmente se llevan a cabo, la provincia de Valladolid vería como se eliminarían paradas de autobús en 24 municipios, lo que afectaría a una población de más de 32.000 habitantes con una demanda en el año 2019 de 8.794 viajeros. La propuesta afecta a municipios como Zaratán, Simancas, Mayorga o Cabezón y otras poblaciones más pequeñas como Torre de Peñafiel, Fompedraza o Piñel de Arriba, entre otras.
El criterio establecido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el de los grandes flujos de viajeros y servicios de transporte entre capitales y grandes nodos de población, con una reducción de las concesiones de 79 a 22 y con una propuesta de supresión de paradas en 1.400 municipios de toda España. No obstante, la ministra del ramo, Raquel Sánchez, ha asegurado este mismo martes que no se suprimirán ninguna parada.
El portavoz popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz, en una reunión con los alcaldes del PP en la provincia de Valladolid afectados por esta medida, ha anunciado que si el Gobierno no recula en esta iniciativa se producirá "un escenario de movilizaciones en el senado, Congreso, Cortes de Castilla y León, Diputaciones y Ayuntamientos afectados por el nuevo mapa", aunque está "absolutamente convencido" de que el Gobierno parará esta "aberración".
Por su parte, Conrado Íscar, presidente provincial del PP de Valladolid, ha asegurado que este nuevo mapa "se ha hecho desde un despacho sin tener en cuenta a los que conocen el mundo rural, que son los alcaldes" y ha insistido en que la eliminación de las paradas en 24 municipios afectan a casi 33.000 personas.
El alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, en nombre de todos los regidores afectados por la medida, se ha referido a que el transporte público "además de tener una vertiente de servicio a los ciudadanos que es vital está en juego también el desarrollo económico y turístico de una comarca, que podría perder su conexión con Madrid". "Ya que no tenemos transporte en tren al menos que tengamos el servicio del autobús" y ha pedido "igualdad de condiciones" entre los habitantes que viven en las ciudades y los que lo hacen en el mundo rural.
Además, será responsable de administrar la operación eficiente de ella, así como de liderar un equipo diverso encargado de los niveles requeridos de calidad
En la provincia, son 24 los municipios afectados, donde viven 32.643 habitantes, con 8.794 usuarios de este servicio
Las exportaciones de productos la Comunidad a este país alcanzaron los 16,5 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 14,9 millones
El público premió el esfuerzo de los cargadores, al son de la Agrupación Musical, con un sentido aplauso
La Junta de Cofradías lo ha confirmado en su perfil de X
Jesús Julio Carnero agradece la presencia de los diplomáticos, subrayando el interés creciente que despierta este acontecimiento a nivel internacional.
La lluvia respeta el inicio del Viernes Santo con una Plaza Mayor llena para escuchar el sermón del sacerdote vallisoletano José San José Prisco