En el cacheo, los agentes localizaron una navaja multiusos, una pata de cabra, un pico de obra, pasamontañas y varios pares de guantes
Valladolid en efectivo: ¿está desapareciendo el dinero en metálico en la provincia?
Los autobuses urbanos de AUVASA llevan meses sin permitir la compra de billetes con dinero en efectivo
Desde hace relativamente poco y de forma progresiva pero rápida, los billetes y las monedas han ido desapareciendo del día a día y cada vez son más los usuarios que pagan en las tiendas y establecimientos con tarjeta de crédito u otros métodos digitales.
Los cajeros automáticos han ido disminuyendo y empieza a dificultarse encontrar una forma de sacar dinero en efectivo. A su vez, los bares y tiendas se unen a este fenómeno y no es raro dar con un local donde no se acepte dinero físico y te obliguen a pagar con tarjeta.
Ante esta situación, el Gobierno, rigiéndose por la política monetaria de la Unión Europea, ha modificado la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y ahora es obligatorio aceptar dinero en efectivo en cualquier establecimiento. Prohibir esta práctica conllevaría multas que oscilan entre los 150 y los 10.000 euros.
Valladolid no se escapa de esta problemática y son varios los servicios que no aceptan moneda física a cambio de ciertos productos o compras, impidiendo así el normal desarrollo de la vida diaria a ancianos, inmigrantes o colectivos más vulnerables y no tan familiarizados con la tecnología.
A finales del año 2021, AUVASA decidió eliminar de manera definitiva el pago en efectivo para la compra de billetes a bordo de los autobuses urbanos. Decisión que generó revuelo entre los usuarios del transporte público vallisoletano y las organizaciones de consumidores que exigieron que esa forma de pago volviese a estar activo.
Álvaro Fernández, gerente de AUVASA justifica esta situación alegando que sí se permite en pago en efectivo en los puntos de recarga de las tarjetas, ya sea en quioscos o en parquímetros, pero no a bordo: "como es común en otras situaciones, por ejemplo los aviones o trenes".
La Asociación Vallisoletana del Comercio (AVADECO) garantiza que "el 100% acepta y está aceptando efectivo en el momento de pago", al menos hasta el momento.
Alejandro García Pellitero, su presidente, indica que la queja general es que "cada vez se puede utilizar menos efectivo pero se refieren a otros terrenos como pueden ser los bancos" y adelanta que algunos de los comercios vallisoletanos han incorporado la posibilidad de pagar con Bizum pero "siempre como alternativa, no como imposición".
En el referente a los bares y restaurantes de Valladolid, Jaime Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería asegura que "es complicado que desaparezca el efectivo de la hostelería" y, todavía no constan locales en la provincia que hayan empezado a denegar el dinero en metálico.
Tres de ellos fueron detenidos y el otro identificado, y la víctima también fue arrestada por perseguirles después con un cuchillo en la mano
Los bomberos trabajan en la zona sin lamentar daños personales
En el cacheo, los agentes interceptaron a la arrestada un cuchillo que fue intervenido en ese momento