La Consejería consolidará los restos mediante la realización de contramoldes que aseguren la integridad y estabilidad pétrea de los hallazgos
Valladolid no tomará la misma palabra en las próximas elecciones
Los tres representantes del partido político en el Ayuntamiento de Valladolid no pueden presentarse a las próximas elecciones según los estatutos de la formación
Valladolid Toma La Palabra (VTLP) se encuentra ante uno de sus momentos más críticos según se aproximan las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo año 2023. La plataforma municipalista que forma gobierno junto al PSOE en el Ayuntamiento de Valladolid tendrá que relevar a sus tres concejales: Manuel Saravia, María Sánchez y Alberto Bustos, después de más de siete años de trabajo.
Los concejales de Planteamiento Urbanístico y Vivienda, de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Participación Ciudadana y Deportes no repetirán en las listas ya que el código ético de la formación limita los mandatos de sus representantes.
La candidatura ciudadana, fundada en 2014 de cara a las elecciones del año siguiente, se basa en "la participación para transformar la deriva social y cultural de la ciudad de Valladolid" y, actualmente, tendrá que renovarse para poder seguir participando en la política local.
Manuel Saravia defiende el código ético de su partido y asegura que no se será como candidato ni por VTLP "ni por ningún otro partido", incluso si la cabeza del PSOE le propusiese presentarse con los socialistas: "Sería impensable que alguien de mi formación política cambiase de partido. Somos un grupo con unos principios muy específicos y no encajaríamos en otro lugar".
Ante su futuro en política, Saravia declara que "seguirá ligado" a ella pero desde una posición "menos protagonista" y anuncia que trabajará "como cualquier ciudadano interesado en el sector" pero lejos de un cargo público.
María Sánchez, por su parte, se niega a pensar en cambiar de partido ya que eso ?no entra en las barreras de su ideología? a pesar de que asegura que ?falta mucho tiempo? con más de un año por delante para tomar decisiones: "Es nuestro espectro político y no queremos cambiarlo".
La concejala del Ayuntamiento de Valladolid confiesa que dejará "libre" su plaza como funcionaria: "Para nosotros es esencial que otros compañeros profesionales puedan optar a esa oportunidad y no queremos acapararla".
Alberto Bustos garantiza que se encuentran "centrados" en el trabajo ya que "queda todavía un 25% de legislatura" y se trata de un año "crucial" en que todo el equipo de VTLP intentará hacerlo "lo mejor posible".
Aun así, Bustos recalca que su futuro "está claro" y la duda o posibilidad de que ellos cambiasen de partido "no se plantearía si fuesen de otra formación".
La formación política se encuentra trabajando de cara al próximo año para ofrecer una versión renovada del partido con nuevos representantes que se darán a conocer en los próximos meses.
La entrega de premios se producirá el próximo martes 29 de abril a las 12.00 horas
Una cita muy especial en la que alumnos y personal del centro han compartido una vivencia única de fe y preparación para la Semana Santa
Se trata de un centro habilitado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria para que un ingeniero agrónomo realice las inspecciones fitosanitarias