Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud
Once libros convertidos en películas que puedes ver en los cines
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar
Como el cine se alimenta de literatura, puede convertir a Peter Pan en un héroe admirado, pero también en un tipo horrible. O puede hacer que un cónclave para elegir al nuevo papa sea una red de conspiraciones inquietantes. Son dos versiones cinematográficas de dos novelas que aún ofrece la cartelera española.
Hay más. A continuación, en este Día del Libro, una lista de 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta, publica EFE.
1- 'Cónclave'
El fallecimiento del papa Francisco y la celebración en unos días del cónclave de cardenales del que saldrá elegido su sucesor ha impulsado la popularidad de esta película a cotas celestiales, y eso que tras su estreno disfrutó de una popularidad estimable y tuvo ocho nominaciones en los últimos Óscar.
La novela de la que parte la película dirigida por Edward Berger y escrita por Peter Straughan se llama igual y el autor es el inglés Robert Harris, antiguo periodista de la BBC, ahora novelista de éxito mundial. Publicó 'Cónclave' en 2017.
2- 'Mickey 17'
Así se titula la primera película del surcoreano Bong Joon-ho tras 'Parásitos'. Pero no se titula así la novela de la que proviene.
'Mickey 7' es el nombre del libro que el estadounidense Edward Ashton publicó en 2023 y que en España se ha editado recientemente, coincidiendo con el estreno del largometraje.
La historia es la misma, la de un clon explorador, interpretado en el cine por Robert Pattinson, al que reemplazan una y otra vez en una peligrosa misión estelar para enriquecer un estudio científico... Hasta que ese clon decide que no quiere morirse más, lo cual tiene relación con la diferencia numérica de los títulos.
3- 'Wolfgang (Extraordinario)'
El cineasta Javier Ruiz Caldera se ha encargado de la adaptación de la novela homónima de la barcelonesa Laia Aguilar, premio Carlemany de fomento de la lectura en 2017.
Trata la historia de un niño con un coeficiente intelectual muy alto que, a raíz de la muerte de su madre, debe convivir con el padre, al que no conoce, actor de profesión y vida desordenada.
La novela se vendió bien y la película se ha visto, y se sigue viendo, muchísimo, no en vano encadenó varias semanas en el podio de la taquilla.
4- 'The monkey'
Una eminencia de la literatura universal como Stephen King escribió el relato en el que se inspira esta terrorífica película.
En 1980, en una revista, apareció publicado por primera vez el cuento de este escritor que es, por cierto, uno de los más adaptados al cine. 'Cuenta conmigo', 'El resplandor', 'La milla verde', 'Carrie' o 'Cadena perpetua' son algunas películas basadas en sus obras.
5- 'Blancanieves'
Los hermanos Grimm publicaron este cuento a primeros del siglo XIX. La adaptación de Disney de 1937 recuperó para la fama planetaria a estos hermanos eruditos, filólogos y escritores que en vida fueron célebres.
La nueva versión, ahora con actores y actrices de carne y hueso y con muy positivos datos de taquilla en España, ha vuelto a catapultar la historia.
6- 'La huella del mal'
Manuel Ríos San Martín es un cineasta y novelista nacido en Madrid en 1965 que ha hecho algo más o menos frecuente: llevar al cine una obra literaria escrita por él.
'La huella del mal' es un 'thriller' policiaco publicado en 2019. Y desde 2025 es también un 'thriller' policiaco en cines. El hallazgo del cuerpo de una joven en un yacimiento arqueológico introducirá una tensa investigación policial.
7- 'Lee'
El regreso de Kate Winslet a las salas de cine españolas se produjo en este 'biopic' sobre la fotógrafa Lee Miller, quien en los años de la Segunda Guerra Mundial decidió acabar con una brillante carrera como modelo para ser reportera gráfica.
La película está basada en la biografía que sobre Miller escribió su hijo Antony Penrose, titulada en castellano 'Las vidas de Lee Miller'.
8- 'Aún estoy aquí'
Autobiografía procedente de Brasil. El escritor y periodista Marcelo Rubens Paiva firmó este título para recordar la desaparición y asesinato de su padre durante la dictadura brasileña de primeros de los 70, y cómo la tragedia impactó duramente en su madre Eunice.
Las memorias se publicaron en 2015 y no están traducidas al castellano. La versión en cine de Walter Salles ha sido un fenómeno en el país iberoamericano y Óscar a la mejor película internacional este año.
9- 'Peter Pan. Pesadilla en Nunca Jamás'
El escocés J.M. Barrie fue un escritor de éxito mientras vivió, aunque 'Peter y Wendy' es la que ha inmortalizado su nombre.
Ha habido muchas versiones, la de Disney o la de Steven Spielberg, por ejemplo, pero la que puede verse aún en salas es radicalmente distinta. Para empezar, Peter Pan es el malo malísmo y Campanilla va de aquí allá probando drogas.
10- 'A working man'
David Ayer y Sylvester Stallone son los autores del guión de esta película basada en una novela del responsable de algunos de los cómics más destacados de Batman durante los 90, Chuck Dixon. El estadounidense escribió hace años 'Levon's trade', la historia de un trabajador de la construcción al que se le complica la existencia.
11- 'La historia de Jim'
No está a la venta en España 'Le roman de Jim', la novela del escritor francés Pierric Bailly en la que se basa 'La historia de Jim', es decir, la historia de un tipo que desarrolla con la hija de su mejor amiga una relación paternal llena de ternura hasta que aparece el padre biológico.
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar
Reconocimiento por haber contribuido" a "mejorar el cine español con la restauración y recuperación" de numerosas películas
De la deliciosa historia que relata 'Los dos papas' a 'Llámame Francisco: la vida de un Papa' y 'Francisco: el padre Jorge'