La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
La Casa Cervantes acoge el espectáculo de la bailarina Lola Eiffel 'La ruta del silencio: Marcela'
Los asistentes que no hayan podido obtener una entrada podrán permanecer en el jardín delantero para asistir al final del evento
El Museo Casa de Cervantes, museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en Valladolid, se abre a las artes escénicas con 'La ruta del silencio: Marcela', un espectáculo creado por la bailarina Lola Eiffel de forma específica y exclusiva para el Museo en colaboración con la actriz Olga Vegas. Tendrá lugar el viernes 25 de abril a las 19.30 y se podrá retirar la entrada gratuita a partir de 30 minutos antes del inicio. Los asistentes que no hayan podido obtener una entrada podrán permanecer en el jardín delantero para asistir al acto final.
La ruta del silencio: Marcela
Un 'site-specific', o en otras palabras, un paseo-espectáculo ambientado y creado en exclusiva para el Museo Casa de Cervantes. Con la casa como escenario, el Siglo de Oro se reinterpreta desde la innovadora óptica de Lola Eiffel, trayendo al presente la época en la que vivió Cervantes. Su protagonista será uno de los personajes más transgresores y adelantados de la obra de Cervantes: la pastora Marcela.
El público es parte de esta ruta, donde las palabras salen y el movimiento surge deambulando a través de las estancias por todos sus rincones. El silencio se rompe gracias a la palabra que nos aportará grandes sorpresas.
Al entrar al Museo, la actriz Olga Vegas recibirá al público, anticipando qué es 'La ruta del silencio'. Los asistentes se sentirán en las estancias de la casa como en un especie de escape room, donde se encontrarán con Lola en el papel de un Miguel de Cervantes muy quijotesco. Danza y palabra nos adentrarán en el cuadro y capítulo del Quijote dedicado a la pastora Marcela. Acusada de la muerte del pastor Grisóstomo por no corresponder su amor, ella irrumpe en su entierro al grito de 'Yo nací libre' para defenderse de tal acusación.
La performance interactuará con el público y los libros, donde recorremos el Siglo de Oro con sus escritores y frases míticas. Pero sobre todo, el foco estará en las mujeres de la época que apenas conocemos, dándoles voz y presencia con sus obras. Habrá momentos donde la palabra se calla y aparece el silencio como hilo musical, donde la respiración y el movimiento junto con la expresión facial y del cuerpo hacen su trabajo de emocionar. La música reaparecerá en el acto final, al que los asistentes que no pudieron conseguir la entrada podrán acudir. Será entonces donde saldrá al escenario una Marcela como nunca antes se ha visto.
Lola Eiffel
Lola Eiffel es directora, coreógrafa, bailarina, actriz, performer y docente. Empezó a la edad de 9 años con la gimnasia rítmica, y desde 1992 se dirige a la danza sin abandonar la rítmica formándose y trabajando tanto en Francia como en España. Tras más de una década en París, en 2014 crea en España la 'Lola Eiffel Company' con la que ha estrenado más de 10 espectáculos y piezas cortas. En el 2018 crea y dirige el Contemporary Dance Contest, Festival Internacional de danza Lola Eiffel. Ha trabajado activamente en proyectos con el Teatro Calderón y Lava desde su vuelta a casa. La educación y la integración de la cultura en la sociedad es uno de sus objetivos prioritarios en la creación de sus piezas y en su filosofía dancística. Tras 10 años de su compañía, este será un año de celebración que comienza con esta 'Ruta del Silencio' dedicado al personaje de Marcela de nuestro admirado Don Quijote en un lugar inigualable: el Museo Casa de Cervantes de Valladolid.
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril
Tras la suspensión de la Procesión General, las Iglesias vallisoletanas han recibido a cofrades y numerosos turistas