Valladolid, la provincia de Castilla y León que menos crece en número de empleados en corporaciones locales

La Comunidad obtuvo buenos resultados en este aspecto con Valladolid, según el último boletín, en la última posición del ranking

imagen
Valladolid, la provincia de Castilla y León que menos crece en número de empleados en corporaciones locales
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Mientras el Estado reduce sus efectivos, las entidades locales y la Junta tiran de contratación pública en la Comunidad, según los datos facilitados por el Gobierno en su último Boletín de personal al servicio de las administraciones y que recoge la Agencia Ical. En total, son 184.123 efectivos los que dispone la Comunidad a julio de 2024, 5.773 más que en las mismas fechas de 2023. Es más, el sector local también sumó 3.840 empleados hasta alcanzar los 40.774.

Sin embargo, por provincias, Valladolid es la que menos crece en número de efectivos en corporaciones locales. En concreto, un 4,8 por ciento (6.814). En cuanto al resto, las cifras aumentaron en Ávila (3.631), un 17 por ciento; en Zamora (3.188), un 16,7 por ciento; en Palencia (2.840), un 14,9 por ciento; en Soria (2.064), un 11,1 por ciento; en León (7.828), un 10,7 por ciento; en Burgos (5.085), un 8,1 por ciento; en Salamanca (5.778), un 7,8 por ciento; en Segovia (3.546), un 7,1 por ciento.

Respecto a los efectivos de la Junta, Valladolid sumó un 2,7 por ciento, dato que le mantiene en lo más alto de la clasificación, con 26.026. De hecho, hay provincias que más crecen, pero sus números de efectivos son menores por razones demográficas. Por ejemplo, aumentó en Ávila (6.525), un 3,1 por ciento; en Burgos (14.297), un tres por ciento; en Zamora (7.273), un 2,8 por ciento; en Segovia (6.617), un 2,7 por ciento; en Soria (5.266), un dos por ciento; en Palencia (6.525), un 1,7 por ciento; en Salamanca (16.456), un 0,9 por ciento, y en León (17.463), un 0,7 por ciento.

En relación con el Estado, bajaron sus efectivos en todas las provincias excepto Ávila (4.499), donde se elevaron un 9,3 por ciento, y Salamanca (4.822), donde subieron un 0,6 por ciento. Aun así, las demás provincias no lo pudieron contrarrestaron. En Soria (1.424), se redujeron el número de efectivos un 4,9 por ciento; en Burgos (4.897), un 3,9 por ciento; en Valladolid (7.279), un 1,5 por ciento; en Zamora (1.615), un 1,3 por ciento; en León (7.711), un 0,4 por ciento; en Palencia (2.124), un 0,3 por ciento; y en Segovia (2.530), un 0,2 por ciento.

Por último, el análisis territorial revela que, en conjunto, el número de efectivos del sector público de la Comunidad creció más en Ávila (14.655), un 8,2 por ciento; seguida por Zamora (12.076), un 5,6 por ciento, y Palencia (11.489), un 4,3 por ciento. Asimismo, se elevó en número de trabajadores de las administraciones públicas, en Segovia (12.693), un 3,3 por ciento; en Valladolid (8.754), un 2,8 por ciento; en León (33.002), un 2,7 por ciento; en Burgos (24.279), un 2,5 por ciento; y en Salamanca (27.056) y Soria (8.754), un 2,2 por ciento, en ambos casos.

 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/2/2025 - 7:42:45 PM
Deberían de mirar más por los casi CUATRO millones de PARADOS en toda España, sin contar los fijos discontinuos a los que gusta de considerar fijos las populista Yolanda Díaz. Sólo los lameculos de Pedro Sánchez, como el comentarista de abajo JoseAnonimoANTUNEZ, se olvidan de esta cifra de parados, y de que tenemos más de un 50% de deuda desde que Sánchez entró al poder..
0
señor equis 3/4/2025 - 2:22:36 AM
Esa cifra de parados es inventada, y lo sabes. Igual que los datos de deuda, que se puede comprobar en la página del banco de España. No hace falta ser lameculos de nada, basta con no ser un fascista mentiroso, que solo busca manipular.
0
llamalo x 3/2/2025 - 5:15:31 PM
Algun PPVOX por aqui para criticar la bajada del paro en españa argumentando que el estado camufla las cifras con empleo publico, cuando son las comunidades y ayuntamientos (mayoritariamente en manos del PP) los que tienen la mayor parte de funcionarios a su cargo?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App