La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
El PSOE pide cambios en la reurbanización de la Avenida de Segovia para priorizar a los peatones
Los socialistas recuerdan que este punto es clave para los vecinos del barrio de las Delicias, ya que conecta con el ambulatorio y el centro de la ciudad
El Grupo Municipal Socialista ha solicitado modificaciones en la reurbanización del entorno de la Avenida de Segovia, especialmente en el tramo junto al túnel de Labradores y la calle Mallorca. ya que, s egún advierten, las obras están convirtiendo un espacio antes accesible y destinado a los peatones en una zona más orientada a los vehículos.
"El equipo de gobierno aún está a tiempo de rectificar y dejar ese espacio para las personas y no para los vehículos", ha declarado Luis Vélez, concejal del PSOE, tras visitar la zona afectada.
Los socialistas recuerdan que este punto es clave para los vecinos del barrio de las Delicias, ya que conecta con el ambulatorio y el centro de la ciudad. Anteriormente, se trataba de una calle con plataforma única y tráfico reducido, donde peatones y vehículos convivían y existían bancos para el descanso.
Sin embargo, según denuncian, los cambios impulsados por el gobierno municipal de PP y Vox han eliminado estos elementos para dar prioridad al tráfico. "Donde antes había bancos para sentarse a la sombra, ahora habrá aparcamiento de coches, y donde antes había adoquines, ahora habrá asfalto", ha señalado Vélez, criticando la falta de accesibilidad en la nueva configuración.
Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha planteado varias preguntas en la última Comisión de Movilidad y Urbanismo, cuestionando la necesidad de estos cambios y pidiendo que se reconsidere el proyecto para garantizar la comodidad y seguridad de los vecinos.
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril
Tras la suspensión de la Procesión General, las Iglesias vallisoletanas han recibido a cofrades y numerosos turistas