El PSOE pide cambios en la reurbanización de la Avenida de Segovia para priorizar a los peatones

Los socialistas recuerdan que este punto es clave para los vecinos del barrio de las Delicias, ya que conecta con el ambulatorio y el centro de la ciudad

imagen
El PSOE pide cambios en la reurbanización de la Avenida de Segovia para priorizar a los peatones
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 1 min.

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado modificaciones en la reurbanización del entorno de la Avenida de Segovia, especialmente en el tramo junto al túnel de Labradores y la calle Mallorca. ya que, s egún advierten, las obras están convirtiendo un espacio antes accesible y destinado a los peatones en una zona más orientada a los vehículos.

"El equipo de gobierno aún está a tiempo de rectificar y dejar ese espacio para las personas y no para los vehículos", ha declarado Luis Vélez, concejal del PSOE, tras visitar la zona afectada.

Los socialistas recuerdan que este punto es clave para los vecinos del barrio de las Delicias, ya que conecta con el ambulatorio y el centro de la ciudad. Anteriormente, se trataba de una calle con plataforma única y tráfico reducido, donde peatones y vehículos convivían y existían bancos para el descanso.

Sin embargo, según denuncian, los cambios impulsados por el gobierno municipal de PP y Vox han eliminado estos elementos para dar prioridad al tráfico. "Donde antes había bancos para sentarse a la sombra, ahora habrá aparcamiento de coches, y donde antes había adoquines, ahora habrá asfalto", ha señalado Vélez, criticando la falta de accesibilidad en la nueva configuración.

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha planteado varias preguntas en la última Comisión de Movilidad y Urbanismo, cuestionando la necesidad de estos cambios y pidiendo que se reconsidere el proyecto para garantizar la comodidad y seguridad de los vecinos.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/27/2025 - 2:45:58 PM
Lo que dice hoy Óscar Puente: Durante años la derecha acuñó y utilizó contra mí el Hashtag #puenteatasca . Resulta que los datos objetivos desmentían la falacia. Y resulta que esos mismos datos hoy son nefastos para Valladolid. El tráfico ha empeorado mucho en 2024 con relación a 2023. #indolencioatasca
0
usuario anonimo 2/27/2025 - 2:44:43 PM
PARA LOS PEPEROS PALMEROS DEL CARNERO: esto pone hoy en el mundo de Valladolid. Mayor nivel de congestión y menor velocidad. Esta es la evolución que define el tráfico de Valladolid desde que el nuevo equipo de Gobierno formado por PP y VOX se hizo con el poder en el Ayuntamiento. Concretamente, es la tercera ciudad con mayor incremento de congestión, con 30 segundos más entre 2024 y 2023 para recorrer 10 kilómetros, y la cuarta ciudad con mayor tiempo perdido en hora punta, con 48 minutos cuando lo óptimo serán 34. En el eterno debate sobre la movilidad de Valladolid, con obras iniciadas para, en teoría, mejorar estos aspectos, los datos ofrecidos por TomTom vislumbran que hay más retrocesos que progresos. Basta echar una mirada al pasado para llegar a esta conclusión, cuando en 2023 se situaba en el décimo puesto de 25 grandes ciudades analizadas en el tiempo medio para recorrer 10 kilómetros y bajando dos posiciones (12º) en 2024 en el mismo ámbito, con 20 minutos y 5 segundos de media para completar ese recorrido.
0
usuario anonimo 2/27/2025 - 12:43:32 AM
Cómo les joroba a los de VTLP-Psoe que se vayan a recuperar aparcamientos, con todos los que ellos se cargaron
0
usuario anonimo 2/26/2025 - 5:35:57 PM
Pero si ya quitaron un carril los de VTLP-Psoe cuando estaban en la alcaldía !! en una vía de entrada a la ciudad, necesaria para comunicarse con las rondas, polígonos y resto del Centro ¿qué quieren, hacerla entera peatonal?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App