El PSOE pide la digitalización completa de la Diputación de Valladolid

El Grupo Socialista considera que "la administración ni está ni puede estar al margen de la transformación digital que está experimentando nuestra sociedad"

imagen
El PSOE pide la digitalización completa de la Diputación de Valladolid
Francisco Ferreira. Fotos y vídeo: Sergio Borja
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.

El Grupo Socialista en la Diputación de Valladolid piden la digitalización completa de la Institución. Su portavoz, Francisco Ferreira, ha expresado que "parece mentira que, a estas alturas, la Diputación de Valladolid siga funcionando con papeles mientras da lecciones de digitalización a los demás".

Desde el PSOE consideran que "administración ni está ni puede estar al margen de la transformación digital que está experimentando nuestra sociedad; transformación que, sin duda, todos percibimos en nuestros medios y hábitos como ciudadanos y en las organizaciones públicas y privadas".

En el comunicado informan que desde el año 2016, "la Diputación ha puesto en marcha diversas herramientas digitales, como una plataforma destinada a la gestión por medios electrónicos de la actividad y procedimiento administrativo para los ayuntamientos, entidades locales menores y las mancomunidades".

Sin embargo, el portavoz Francisco Ferreira señala que "la situación de funcionamiento dentro de la propia Diputación de Valladolid ofrece un panorama bien distinto y es habitual ver por los pasillos y oficinas de los centros de la Institución Provincial entregar la documentación a mano con carpetas de expedientes en papel que pasan de un servicio a otro, una situación que podemos comprobar a diario".

"La utilización del papel como soporte conlleva otros inconvenientes como el hecho de que las copias se realicen mediante escaneo y fotocopiado, lo que provoca la degradación de las sucesivas copias que en ocasiones son ilegibles", añaden, "la digitalización de la administración no sólo agiliza el funcionamiento de la misma y de sus relaciones con los ciudadanos y empresas, es una herramienta esencial para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia proporcionando información actualizada de la forma más rápida posible".

El pasado mes de diciembre, el Equipo de Gobierno presentaba el Plan Director de Transformación para la Innovación Digital Administrativa de la Diputación de Valladolid (2025-2029) donde se ponía como meta, entre otras "inspirar y apoyar a los municipios en su propio camino hacia la modernización".

Francisco Ferreira indica que "para inspirar y apoyar a otros en la modernización, la Diputación tendría primero que ordenar su propia casa, no vemos que mover expedientes y otra documentación en papel en estos tiempos sea muy inspirador para nadie y tampoco entendemos qué asesoramiento se puede dar a los municipios sobre procedimientos y herramientas que tú aún no tienes implantados"

En la presentación de dicho plan al pasado pleno del día 27 de diciembre para su aprobación, el Grupo Socialista se abstuvo por la evidente incongruencia que plantea esta situación. 

"La Diputación debería ser un ejemplo para el resto de administraciones e instituciones pero vemos que es todo lo contrario. De nada sirve digitalizar todo el sistema administrativo si luego todo se atasca en una montaña de papeles en sus propios centros que son, precisamente, los que mejor deberían funcionar, esto es empezar la casa por el tejado" declara el portavoz Socialista.

"Esto no ocurre sólo a nivel de administraciones, la Diputación ha puesto en marcha o promocionado iniciativas para la digitalización de Pymes, autónomos o productores del sector agroalimentario con programas como 'Digitalízate', 'Naturcode' o acciones de la red 'AceleraPyme' entre otros", ha expresado Ferreira. 

Para el portavoz socialista "está muy bien que la Diputación fomente la modernización y digitalización de los demás, pero que empiece dando ejemplo".

El Grupo Socialista considera imprescindible la implantación de una plataforma destinada a la gestión por medios electrónicos de la actividad interna y del procedimiento administrativo como ejemplo y base para la modernización de todo el resto y para ello llevará al próximo pleno de 28 de febrero una proposición en este sentido.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/24/2025 - 2:03:18 PM
En cambio el PSOE ya está "digitalizado" de sobra: todos sus candidatos están puestos "a dedo" con los "dígitus" de Pinocho Sánchez.
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 12:46:48 PM
Con los 17000 millones que habéis condonado a Cataluña, digitalizábamos todo el país. No sea tan desvergonzado. Se le debería caer la cara de vergüenza ser socialista.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App