Un año sin Sergio: el terrible asesinato que reabre el debate del odio entre provincias

El vallisoletano perdió la vida como consecuencia de un puñetazo que le propinó un joven burgalés mientras disfrutaba de una despedida de soltero

imagen
Un año sin Sergio: el terrible asesinato que reabre el debate del odio entre provincias
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Un año. Han pasado 365 días desde el fatídico 24 de febrero en el que Sergio Delgado perdió la vida como consecuencia de un enfrentamiento con un individuo que le increpó y golpeó simplemente por ser de Valladolid.

El crimen del vallisoletano que perdió la vida en Burgos el pasado 2024 cuando celebraba una despedida de soltero en una zona de copas por el mero hecho de ser vallisoletano, ha sido, probablemente, la noticia de crónica negra más impactante en años. Dos meses después de su asesinato, tuvo lugar una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Valladolid para reclamar justicia y en la que la familia de Sergio, diseñador gráfico y colaborador del Mutua Tenis Open de Madrid, reclamó el fin del "del odio por origen o entre provincias".

Dos días después de la brutal agresión, la Policía Nacional detuvo a un joven de 23 años, vecino de Burgos y vinculado a un grupo de extrema izquierda cercano a 'Resaca Castellana' y a grupos ultras del Burgos C.F. Horas después de confirmarse este extremo, el club deportivo expulsó "de por vida" a esta persona como socia.

Delgado, nacido en Las Delicias y con casa en Plaza España, vivía en Madrid por motivos laborales. Estudió Marketing y, hasta el momento de su fallecimiento, formaba parte de una empresa de publicidad. El fin de semana de marras, sin embargo, tenía previsto estar con sus amigos en Burgos, la capital que eligieron para la despedida de soltero de uno de ellos.

Tal y como le recuerda Ángel Tamayo, el portavoz de la familia, y amigo de la misma "desde hace mucho tiempo", el joven vallisoletano "era una persona muy alegre, el prototipo de gente que hace piña, alguien con buena fe". En definitiva, un chico "muy tranquilo con la sonrisa siempre en la cara". Aficionado del fútbol, pero amante del baloncesto, el vallisoletano venía a la capital del Pisuerga "a menudo" para ver a su familia. Su última vez en Valladolid, de hecho, fue en la fiesta de los Premios Goya, unos días antes de su muerte.

El portavoz de la familia aseguró a este medio que Delgado no provocó "ninguna pelea ni disputa" y, mucho menos, "por fútbol", ya que sus últimas palabras antes de recibir el puñetazo fueron: "Soy de Valladolid". A partir de ese momento es cuando le pegaron:"Es un delito de odio. Su cuerpo no estaba preparado para recibir el puñetazo porque él no estaba en ninguna actitud de defensa. No se lo esperaba"

La Policía Nacional ya avanzó que ese podría ser el "desencadenante" de un asesinato que, al principio, se calificaba como "accidente", como contaron los testigos, pero los agentes comprobaron que el análisis forense determinaba que en los hechos habían intervenido terceras personas. Entre ellas, el presunto autor de su muerte, que próximamente se enfrentará a juicio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App