Puente recuerda que el proyecto de la estación de tren de Valladolid se licitó en 2019 y niega "favoritismos"

Asegura que el actual edificio "no sirve" para canalizar todo el tráfico que pasará por la ciudad cuando esté hecha la pasante de Atocha

imagen
Puente recuerda que el proyecto de la estación de tren de Valladolid se licitó en 2019 y niega "favoritismos"
Óscar Puente. ICAL
L.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este sábado que no hay ningún favoritismo con el proyecto de estación de tren de Valladolid -de 253 millones de euros- en respuesta a las criticas de los alcaldes de León y Salamanca, entre otros, y ha defendido la necesidad de dimensionar la estación vallisoletana por todos los tráficos ferroviarios que va a tener en el futuro.

Puente ha mostrado, en declaraciones a los periodistas en Palencia, su sorpresa porque el proyecto de la estación de tren de Valladolid haya despertado tantas críticas.

"Mientras en unos sitios me acusan de favoritismo con Valladolid, el alcalde de Valladolid ha contratado a un bufete de abogados con dinero público en el mes de agosto para oponerse al proyecto cuando ni siquiera se conocía el proyecto", ha explicado.

En su defensa, Puente ha recordado que el proyecto se licitó en 2019, y que después de seis años redactándose, él ha llegado al final y solo ha trabajado en "el envoltorio", en la parte estética.

"No hay ningún favoritismo, mas que en el aspecto", ha afirmado Puente que, al margen de entender que pueda causar envidia, ha asegurado que no le quita a ningún territorio ningún derecho ni oportunidad porque no son recursos que se lleve un municipio en detrimento de otros.

A continuación ha defendido un proyecto que costará 253 millones de euros para responder a la importancia de Valladolid como nodo ferroviario que acapara y va a acaparar todos los tráficos provenientes de Galicia, hacia Cantabria, hacia la Y vasca y los tráficos del sur y del oeste que vayan al norte y pasaran por Valladolid cuando esté hecha la pasante de Atocha.

"Necesitábamos una estación grande, con unas dimensiones y funcionalidad determinada porque el actual edificio no sirve", ha añadido el ministro, quien ha insistido en que el cálculo de la estación se ha hecho con arreglo al trafico ferroviario que va a tener.

También ha respondido al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que le ha pedido una copia del proyecto constructivo, asegurando que no se puede hacer público hasta que no se licite la obra.

"El alcalde de Valladolid sabe que no le puedo trasladar el proyecto hasta que no esté licitada la obra", ha afirmado Puente, que ha criticado toda la polémica generada y la última carta que le ha mandado el alcalde de Valladolid pidiéndole una copia del proyecto: "No tiene ningún sentido", ha criticado.

"En cuanto se licite, se colgará en la plataforma del Ministerio y todo el mundo lo podrá verlo sin ventaja para nadie", ha apostillado.EFE

39 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/24/2025 - 1:10:17 AM
Si el proyecto era del 2019, cómo puedes decir que vale 70 millones en el 2024 y ahora, sólo un año más tarde, que vale 253 millones ¿eran el mismo proyecto, o todo es una mentira para impedir soterrar ya que en el 2019 no te esperabas perder la alcaldía? No encaja nada, a menos que Puente haya cuadruplicado el precio para hacer más imposible el soterramiento, dada la nueva cimentación y "anchura" de la estación, que lo imposibilitan como han reconocido los de ADIF
0
angel sanjuan 2/26/2025 - 6:41:03 PM
Si lo que pone en el comentario de arriba es mentira, sería una mentira del PSOE, que es el que ha dado esos datos..
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 10:32:42 AM
Esto, que me suena a mentira pepera y patrocinada, se repite demasiado para ser un comentario de alguien que pasa por aquí, suena a troll a sueldo
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 1:04:07 AM
Vamos a ser la única ciudad de España en una situación negativa para soterrar algún día las vías del tren: a ver ahora quién justifica soterrar parte de la estación, después de gastar más de 250 millones en dejarla en superficie..
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 1:03:56 AM
Con 253 millones de euros: se pagaba la mitad del soterramiento, un estadio completamente nuevo (y lo mismo para una estación de trenes y/o otra de autobuses), se bajaban impuestos, etc. etc. todo menos usar este dinero para venganzas personales de ex-alcaldes a favor de la amnistía
0
angel sanjuan 2/26/2025 - 6:41:54 PM
Totalmente de acuerdo con el comentario de arriba, los datos lo avalan (más que "Ábalos", jeje)
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 10:33:07 AM
Mientes
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 1:01:24 AM
Ya han dicho muy claro los de Adif que NO se va a poder soterrar nunca jamás, por culpa de la nueva estación, contradiciendo lo que decía esta semana Oscar Miente en la presentación de "su" estación.
0
angel sanjuan 2/26/2025 - 6:42:27 PM
Pues si fuera mentira, sería una mentira de ADIF, no cree señor Antúnez??
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 10:33:17 AM
Mientes
0
usuario anonimo 2/24/2025 - 1:01:09 AM
Ahora Oscar Puente hará lo mismo que ya hizo recientemente con el proyecto del túnel para Arco de Ladrillo (también, "curiosamente", el único incompatible con el soterramiento), demorando la entrega del proyecto completo detallado (pues se lo estarán haciendo en paralelo mientras él presume de obra faraónica). Todo el Ministerio de Transportes al servicio de las venganzas de Puente. Y mientras, en Valladolid, toma muro de la vergüenza y túneles del miedo para toda la eternidad.
0
Items per page:
1 – 5 of 18
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App