Se reducirá el consumo energético de los edificios públicos, así como se fomentará la movilidad sostenible con fondos Next Generation
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/o6mvgz_logo-tribuna-menu-valladolid.webp)
Torrecilla de la Orden mejorará en la eficiencia energética de edificios municipales, incorporará energías renovables y fomentará la movilidad sostenible gracias a la ayuda del programa DUS 5.000, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation.
La Plataforma de Contratación del Estado publica la licitación del ayuntamiento de Torrecilla de la Orden por un importe de más de 430.000 euros para abordar una actuación integral con un plazo de ejecución de seis meses y plazo para presentar ofertar hasta el próximo 3 de marzo.
El objetivo es reducir la demanda y el consumo energético en varios edificios e infraestructuras públicas de la localidad vallisoletana, mejorando la envolvente térmica e instalando un sistema de generación térmica renovable y redes de calor y frío.
La Resolución contempla un total de cuatro actuaciones:
El programa DUS 5.000 ha supuesto la inversión de más de 6,7 millones de euros en 21 proyectos en la provincia de Valladolid, en los municipios de Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Matapozuelos, Medina de Rioseco, Mojados, La Parrilla, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Piña de Esgueva, Sardón de Duero, Torrecilla de la Orden, Traspinedo, Viana de Cega y Villalón de Campos.
El objetivo del DUS 5.000 es promover un desarrollo urbano sostenible en los municipios de reto demográfico, ejecutando proyectos singulares de energía limpia: eficiencia energética en edificios e infraestructura pública; fomento de las inversiones verdes; autoconsumo; movilidad sostenible y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), gestiona el Programa DUS 5.000, con fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se reducirá el consumo energético de los edificios públicos, así como se fomentará la movilidad sostenible con fondos Next Generation
La recogida de firmas, la convocatoria para una concentración frente al Ayuntamiento o la marcha senderista hasta el Camino de Gurugú son algunas de las medidas que los vecinos toman para evitar el acuerdo
Esta fortaleza de los siglos XIV y XV se ha convertido en el Museo Provincial del Vino y cada año atrae a más de 100.000 visitantes