Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
Las huelgas agrarias paralizan el tráfico en la N-122 a la altura de Traspinedo
Cien agricultores y 40 tractores han participado en la manifestación que ha durado una hora
Las tractoradas vuelven una vez más. En la mañana del lunes 10 un grupo de agricultores se han movilizado para reivindicar lo que consideran una pésima situación en la que está sumida el campo.
Esta convocatoria ha sido citada por la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), la misma asociación que realizo las tractoradas el año pasado. Además, ha sido secundada este lunes por un centenar de agricultores y ha reunido unos 40 tractores en el municipio vallisoletano de Traspinedo, donde han cortado durante una hora la carretera N-122.
El portavoz de Unaspi, Carlos Duque, ha explicado a EFE que las reivindicaciones se mantienen respecto al pasado año, aunque se ha agregado el problema del acuerdo de la UE con Mercosur, ya que en su opinión va a "lastrar al sector y lo va a hundir".
Duque ha afirmado que "los cargos políticos no han querido trabajar sobre ello", en referencia a las demandas de estos grupos, mientras que sobre su relación con las organizaciones agrarias, ha indicado que "tensión no hay pero entendimiento tampoco", porque las opas no quieren sentarse con estas asociaciones.
Los manifestantes se han congregado poco después de las diez de la mañana y, acompañados por la Guardia Civil para garantizar la seguridad del tráfico, han cortado la circulación de la N-122 y han permanecido en el lugar por cerca de una hora, cuando se han retirado del lugar a instancias de los agentes, según ha reconocido Duque.
Esta protesta no ha sido comunicada oficialmente ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León, aunque se ha desarrollado sin incidentes.
Duque no ha concretado cuándo se producirán nuevas movilizaciones, aunque las ha anunciado, sin detallar la forma que adquirirán, en función del respaldo de los agricultores y ganaderos.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC