Pedro Herrero y Rocío Anguita han expresado su inconformidad a Jesús Julio Carnero en el Pleno extraordinario de este jueves
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/o6mvgz_logo-tribuna-menu-valladolid.webp)
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde este lunes a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para facilitar la implantación de InoBat en la ciudad. Según el alcalde, Jesús Julio Carnero, la empresa está "en contacto permanente" con el Consistorio que, a su vez, está pendiente de la resolución de "las correspondientes ayudas Next Generation", con el Ministerio de Industria involucrado, ya que la empresa ha hecho las alegaciones en los pertes. "Su objetivo es conseguir el apoyo de los fondos europeos a través del Gobierno de España", explicó.
No obstante, el regidor ha adquirido el "compromiso de facilitar la implantación de la empresa", dando "los pasos sucesivos" en el proceso. Tal y como comunica el Ayuntamiento, la modificación del PGOU está sometida "a una evaluación ambiental estratégica", "lo que ha exigido realizar también la correspondiente tramitación ambiental". El objetivo de este instrumento de planeamiento no es otro que posibilitar la implantación de una nueva industria, por parte de InoBat Auto, destinada a la fabricación de baterías, cuyas elevadas expectativas de creación de empleo, inversión y aspectos tecnológicos innovadores, justifican el interés general de la actuación.
Una vez que los cambios sean efectivos, se obtendrá un sector, denominado 'Vereda de Palomares', capaz de albergar esa nueva industria y con las condiciones de movilidad que una fábrica de esas características requiere.
Pedro Herrero y Rocío Anguita han expresado su inconformidad a Jesús Julio Carnero en el Pleno extraordinario de este jueves
Se celebró una sesión extraordinaria para dar luz verde al Presupuesto General del año, "el más alto" de la "historia reciente" de la ciudad
A pesar de que la idea es hacer un túnel, la organización considera que este atraerá más tráfico y convertirá el cruce en un punto de alta contaminación
Su hijo fue agredido sin conocer de nada a los asaltantes y sin que estos mediaran palabra. Ahora teme salir de casa por miedo a represalias
Para ello se procede a realizar cambios en algunas de las determinaciones de ordenación general reguladas por el vigente PGOU de 2020, concretamente los siguientes:
- Convertir tres sectores de suelo urbanizable (S.18-1, S.18-2 y S.20) en un único sector de suelo urbanizable con ordenación detallada (S(o).18-20) denominado 'Vereda de Palomares'.
- Ajustar la delimitación del sector de suelo urbanizable S.19 'Las Arenas' asignándole un uso global 'Residencial', dada su proximidad a otros sectores ya desarrollados como Los Santos Pilarica y Los Santos II.
- Mantener la delimitación del sector de suelo urbano no consolidado SE(r).41-02 'Cuesta del Tomillo' modificando el uso global de uso global 'Mixto' a 'Residencial' y, por tanto, ajustando las cifras del sector en cuanto a índice de edificabilidad asignado y la adscripción de sistemas generales.
- Modificar el uso global de los sectores resultantes de esta modificación para poder acoger una gran instalación industrial que requiere una gran cantidad de suelo para su implantación y un entorno que permita la ubicación de actividades auxiliares.
- Asignar ordenación detallada al nuevo sector de suelo urbanizable S(o).18-20 'Vereda de Palomares', dando cumplimiento a todos los estándares establecidos en la legislación urbanística autonómica, sector que resulta de integrar tres sectores de suelo urbanizable del PGOU 2020 en uno único, que permita acoger una instalación de estas dimensiones, desarrollando el nuevo uso global 'Productivo' (P-PS) asignado al mismo por esta modificación.
- Dotar al ámbito de unas mejores condiciones de accesibilidad que posibiliten una salida directa a la VA-30 (Ronda Exterior Este) y una relación directa con la nueva estación de mercancías. Por ello se modifica la estructura viaria planteada para la zona por el PGOU 2020