El cielo respetó la última procesión de la Semana Santa 2025, donde Jesús Resucitado se encuentra con la Virgen de la Alegría
Conrado Íscar: "Entendemos que invertir en vivienda es algo esencial para evitar la despoblación"
El presidente de la Diputación atiende a TRIBUNA para analizar los asuntos de actualidad que rodean a la institución provincial
La Diputación de Valladolid afronta un año 2025 inmersa "en numerosos proyectos" que pretende poner en marcha, como el de 'Meseta Ski', un compromiso de su presidente, Conrado Íscar, que presentarán "en breve", tal y como reconoce el propio Íscar en una entrevista concedida a TRIBUNA.
El presidente, además, analiza varios asuntos de actualidad sin dejar de lado a la oposición, con la que quiere llevarse mejor en esta legislatura, a pesar de que no necesita su apoyo para sacar iniciativas adelante. Es más, asegura que el portavoz socialista, Francisco Ferreira, está "obsesionado" con él. Aun así, se considera "una persona a la que siempre le gusta llegar a un acuerdo".
Por otro lado, apunta que deben "aprovechar" que los ministros Óscar Puente y Ana Redondo forman parte del Gobierno para "tratar de dar vida a la provincia", ya que está "convencido" de que tienen "mucho cariño a la ciudad", como le pasa a Jesús Julio Carnero, con el que comparte proyectos y amistad.
PREGUNTA: ¿Qué balance hace de lo que lleva en esta nueva legislatura?
RESPUESTA: Hago un balance muy positivo. Es una legislatura completamente diferente a la anterior. La anterior fue dura porque nos pilló la pandemia y, además, gobernábamos junto a otra formación política, lo que en cierta medida te condiciona. Esta nueva legislatura ha comenzado con una salud económica importante. Tenemos muchísimos proyectos en marcha y acabamos de conocer que nos han concedido la solicitud de algunos proyectos a los Fondos Europeos en relación al ciclo del agua.
P: ¿Hay algún proyecto de la legislatura anterior que no se pudiese llevar a cabo y que, durante la actual, se retomará?
R: La administraciones continúan, sin entender de ciclos. Hay proyectos que, por ejemplo, comenzarán ahora y que se desarrollarán dentro de cuatro años. La legislatura que hemos dejado atrás nos condicionó mucho y hemos querido continuarlos ahora. Ponemos el cuerpo y el alma para ayudar a nuestros municipios. Queremos seguir en la línea en la que nos estábamos moviendo. Vamos a cumplir con lo que prometimos en la campaña electoral. Para nosotros el programa electoral es un contrato que firmamos con el ciudadano.
P: ¿Requiere una mayor responsabilidad el gobernar en solitario, sin tener otra formación al lado?
R: La responsabilidad es la misma. Un cargo público es una responsabilidad absoluta. El tener mayoría o no tener mayoría no condiciona el nivel de responsabilidad que requiere. También es cierto que nosotros, aun teniendo mayoría absoluta para gobernar, seguimos con la línea que nos caracteriza a la hora de hacer nuestro trabajo. No hemos cambiado pero somos más ágiles que en la legislatura anterior porque ya no tenemos que negociar según que políticas con otro grupo.
P: Concretamente, ¿qué objetivos se han propuesto para este 2025?
R: Estamos inmersos en un proyecto de 12 millones de euros que trabaja por el PERTE de agua, un proyecto complicado y lento por todo lo que conllevan las licitaciones y su posterior ejecución. También apostamos por la sostenibilidad turística, un tema que nos preocupa y en el que ponemos mucha de nuestra energía. Hemos arrancado, además, con la rehabilitación de ermitas e iglesias en la provincia. Y nos encontramos ante un año con múltiples conmemoraciones como es el caso del Servicio de Extinción de Incendios o del Museo del Vino.
P: ¿Cómo trabaja la Diputación contra el problema de la despoblación y la 'España Vaciada'?
R: Nosotros hemos apostado muy fuerte por la vivienda, sumándonos a la iniciativa de Alfonso Fernández Mañueco. Entendemos que invertir en vivienda es algo esencial para evitar la despoblación que se da en muchas zonas rurales. No tenemos una fórmula mágica para evitar que se dé este fenómeno, pero confiamos en que incidiendo sobre la vivienda, el transporte y la comunicación se llegue a un buen término. El Plan Provincial de Vivienda cuenta con un millón de euros y seguiremos invirtiendo en ello. Los alcaldes de los pueblos nos lo comunican y yo, también como alcalde, coincido en que debemos incidir en esto.
P: ¿Se han planteado ampliar el Servicio de Protección de Incendios a raíz de la tragedia sucedida en Fompedraza en la que falleció un bombero del cuerpo?
R: El Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación Provincial de Valladolid es un ejemplo. Somos un referente, tanto de Castilla y León como de España, sin precedentes. Desde la Diputación estamos muy orgullosos. Llevan cincuenta años al pie del cañón. Dan un servicio que supone un coste importante en nuestro presupuesto y, continuamente, vamos actualizándolo en función de las necesidades que se observan. En la actualidad, cuenta con 126 personas, vehículos completamente renovados y una nueva partida presupuestaria para llevar a cabo mejoras.
P: ¿Otro de los objetivos para este 2025 puede ser mejorar su relación con la oposición?
R: Es un objetivo que he tenido desde el minuto uno que entré en la Diputación. Si bien es cierto que en momentos difíciles nos hemos unidos y no han dudado en prestarnos apoyo para formar equipo en situaciones delicadas como la pandemia del COVID-19 o la DANA, pero en el día a día no hay cordialidad. Nosotros intentamos llevarnos bien pero muchos días no es viable. Yo soy una persona a la que siempre le gusta llegar a un acuerdo. El problema es que para llegar a un consenso deben tener intención ambas partes, y no es así. De todas formas, vamos a seguir intentándolo.
P: El señor Ferreira dijo que esta Diputación, que usted preside, es "muy de propaganda" y de "hacer cosas que luego se quedan en nada", ¿qué opinión le merece?
R: No voy a entrar a reparar esas declaraciones. Soy un presidente, que es también alcalde, y conozco muy bien la provincia. Si me comprometo a algo, lo cumplo. Soy un hombre de palabra. No voy a juzgar a Francisco Ferreira. No es mi intención ni mi estilo. Seguiré trabajando en busca de un consenso, tanto con el PSOE como el TLP y VOX.
No sé si Ferreria tiene la cabeza en la Diputación de Valladolid o la tiene en el Ayuntamiento. Hay veces en las que se dan situaciones que me hacen dudar por qué lado se decantaría. Tengo una opinión personal sobre su trabajo, pero esa me la reservo para mí.
P: La oposición denunció esta misma semana la compra de un Audi por 87.222 euros como coche oficial del presidente de la Diputación, ¿era necesaria esta inversión?
R: Se están renovando flotas de vehículos de varios servicios de la Diputación de Valladolid. Esto entra dentro de unos presupuestos y es necesario. Debemos recordarle al señor Ferreira que este vehículo que se ha comprado es de similares características al anterior con el que trabajábamos hasta ahora y a sus precedentes que la Diputación utiliza desde hace muchos años. Ya siento esa obsesión que tiene este señor conmigo. Me gustaría que todo el mundo conociese la realidad y los kilómetros semanales que hace un presidente de esta institución. Es un coche patrimonio de la Diputación, no es mío. Y muchos meses supera los 12.000 kilómetros. Yo no elijo qué coche me lleva, hay técnicos que se dedican a licitar qué vehículos obtenemos para llevar a cabo nuestras funciones.
P: España cuenta ahora con dos ministros vallisoletanos, ¿qué les ha pedido para la provincia? ¿Cómo es su relación con ellos?
R: Valladolid está en un momento idóneo. Tenemos la oportunidad maravillosa de contar con dos ministros que son de aquí. Nunca había sucedido. He compartido con ellos nuestro día a día cuando Óscar Puente y Ana Redondo estaban en el Ayuntamiento y yo en la Diputación. Son dos profesionales que quieren mucho a su tierra y que no la van a olvidar. Estoy convencido de que van a tratar a Valladolid con mucho cariño. Tenemos que aprovechar que están en el Gobierno para tratar de dar vida a la provincia. Hay proyectos que llevan atascados mucho tiempo y que seguro que ellos nos ayudan a sacar adelante.
P: ¿Y al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, le ha pedido algo?
R: Somos amigos. Además, independientemente de quien gobierne, la Diputación y el Ayuntamiento de Valladolid siempre colaboran mano a mano y reman a favor el uno del otro. Nos ayudamos y compartimos proyectos. Es algo recíproco. Si antes había buena relación, ahora la hay todavía mejor.
P: ¿Cree que es importante que gobierne en el Ayuntamiento el partido político que gobierna la Diputación?
R: Como formación es lo ideal. Pero lo importante es que cada uno sepa dónde estamos. No hay que mezclar ideologías. Ahora estamos al frente de las dos instituciones líderes del PP, pero debemos olvidarnos de los colores y defender las administraciones. Lo primordial es velar por nuestra ciudadanía. Lo que no se puede es ser sectarios y dejar de lado oportunidades o proyectos porque estén dirigidos por entidades que no son de mi partido político.
P: Hablando de Jesús Julio Carnero, decidió no colocar en el balcón de la Casa Consistorial la bandera LGTB, asunto que les toca de cerca ya que hace poco el Tribunal Supremo les dio la razón. ¿Cómo gestionan este asunto desde la Diputación?
R: Yo tuve que dejar de colgarla porque me lo dijo un juez. Además, la sanción no fue contra la institución provincial, iba contra Conrado Íscar. Por unanimidad, desde que yo gobierno, se venía colocando la bandera en la fachada. Se llegó a ese acuerdo y yo siempre he cumplido con ello, hasta que la justicia me sancionó y pidió mi inhabilitación. Para nosotros se trató de una sentencia injusta y la recurrimos. Finalmente, nos han terminado dando la razón. Estamos muy comprometidos con la igualdad y los derechos del colectivo LGTB. Vamos a seguir trabajando en diferentes programas para ser fieles a nuestros criterios. En lo referente al Ayuntamiento y su decisión de no colocar la bandera, lo respeto. Cada administración tiene una forma de actuar. No es mi competencia opinar sobre el resto.
P: Como presidente del Partido Popular, si hay una renovación, ¿tiene intención de seguir al frente?
R: Este año no va a renovarse la organización del PP. No hace mucho que tuvimos una Junta Directiva y un comité ejecutivo donde se desmintieron cambios inmediatos. A día de hoy, estamos centrados en nuestro trabajo. Tenemos responsabilidades a nivel institucionales y debemos sacar adelante ese compromiso. Estamos sujetos a la dirección nacional y a la regional para lo que haga falta. Pero nuestro día a día sigue siendo el mismo.
P: Personalmente, ¿repetiría?
R: Ahora mismo estoy centrado en lo mío. Ya habrá tiempo de tomar decisiones. Mi contrato tiene una fecha y yo voy a cumplir con lo prometido. Luego ya se verá. De la noche a la mañana todo puede cambiar. Lo importante es llevar a cabo el reto que tenemos.
Un gol en la prórroga dio el pase a las vallisoletanas para la lucha por una nueva liga
La procesión del Encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría pone el fin a la Semana Santa ante centenares de fieles
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril