Renault suprimirá el turno de noche de su planta de montaje de Valladolid

La decisión, que afecta a unos 300 trabajadores, busca reducir la producción para adaptarse a la incertidumbre y los vaivenes del mercado

imagen
Renault suprimirá el turno de noche de su planta de montaje de Valladolid
Archivo - Factoría de Renault en Villamuriel (Palencia) | Foto: Europapress
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 2 min.

La planta de montaje de Renault en Valladolid suprimirá desde el próximo 24 de marzo su turno de noche. Esta medida, que afectará a unos 300 trabajadores, ha sido comunicada este martes por la dirección de la fábrica a los representantes sindicales.

El secretario general de la Sección Sindical de UGT-Fica Renault Valladolid, Adolfo Arnáiz, informa de que la supresión del turno se llevará a cabo de forma progresiva desde la primera semana de marzo, con el objetivo de llevar todos los contratos a término.

Además, Arnáiz explica que esta decisión de la empresa es fruto de la incertidumbre y de los vaivenes del mercado automovilístico. En este sentido, señala que la normativa europea que fija para 2035 el fin de los motores térmicos y que obliga a las marcas a una reducción progresiva de estos propulsores con objetivos fijados para 2025 y 2030, unido a los posibles aranceles anunciados por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, provoca esta situación de inestabilidad.

A su vez, el representante de UGT recuerda que la situación es tan cambiante que en la primavera del pasado año la planta vallisoletana estaba trabajando con turno y medio, mientras que no fue hasta después del verano cuando se estableció el nocturno.

Por último, indica que no se trata de una medida exclusiva de Renault, dado que hace unos días la dirección de Stellantis Vigo propuso al comité de empresa aplicar este año otro expediente de regulación de empleo voluntario por causas organizativas y que afectaría a máximo 90 personas. A ello se uniría un expediente de regulación temporal de empleo de un máximo de 85 días de suspensión a título individual para gestionar los días de no actividad que se prevé para este 2025.

Por su parte, el responsable de CCOO en Renault Valladolid, Sergio García, asegura que el anuncio es una mala noticia para los trabajadores, pero también para la industria auxiliar que depende de esta fábrica, y anuncia que su sindicato realizará mañana un análisis en profundidad de la situación.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/5/2025 - 8:59:19 AM
Las tonterías que se pueden leer aquí, osea que la bajada de ventas de coches está directamente relacionada con las plazas de aparcamiento y los carriles bici (que dicho sea de paso yo no comparto), y no relacionado con la cuestión económica, es decir las dificultades que se tienen para llegar a fin de mes, o la incertidumbre mundial por las brabuconadas de un descerebrado que ha ganada legítimamente las elecciones en EEUU. Los análisis sesgados y la cerrazón mental por las ideologías políticas es lo que tienen.
0
toni gentil 2/5/2025 - 12:06:53 PM
No dice tonterías anonimo-ANTUNEZ. Hay gente como usted que se alegra de que quiten aparcamientos y carriles para coches, y eso implica menos coches, o sea, menos trabajo para las fábricas
0
usuario anonimo 2/4/2025 - 11:36:34 PM
Pidan, señores populistas progres, que se quiten aparcamientos y carriles para vehículos a motor (incluso eléctricos), que luego "aumentan" los turnos en Renault, Michelín, Iveco ... y en las fábricas de baterías
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App