Valladolid celebra el Día de la Paz con 1800 estudiantes y música en la Plaza Mayor

Veintiún colegios se han congregado para participar en este evento que busca fomentar una educación basada en valores de paz y respeto en las escuelas

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Escolares en la Plaza Mayor celebrando el Día de la Paz. Fotos y vídeo: Sergio Borja
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Plaza Mayor de Valladolid se ha inundado de alegría infantil, con cerca de 2.000 escolares que han llegado al centro de la capital para celebrar este 30 de enero, Día Mundial de la Paz y Día de la No Violencia Escolar.

El frío no ha frenado las ganas de pasar un rato agradable de los niños congregados, que han llevado carteles de sus colegios y guantes de colores para simbolizar todas las cosas que podemos hacer con nuestras manos en favor de la paz.

Han sido, en total, 1.800 alumnos de 21 colegios de Valladolid los que se han congregado para participar en este evento, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y el grupo musical Happening, donde el principal objetivo ha sido el de promover valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad y la no violencia.

Los estudiantes, acompañados por sus maestros, cantaron canciones como 'Vivan las manos de colores' y 'Alto al fuego', himnos de paz que se escuchan en muchos colegios del país. 

Durante el evento, la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha destacado la importancia de esta conmemoración y ha explicado que este día se celebra para conmemorar el fallecimiento de Mahatma Gandhi, líder pacifista que promovió la resistencia no violenta. La concejala también ha señalado que la fecha fue instaurada en 1964 por un maestro español.

Carvajal subrayó que el objetivo de esta efeméride es "reflexionar sobre cómo resolver conflictos desde la tolerancia, el respeto, el diálogo y la no violencia", valores que se promueven en las escuelas. Hizo hincapié en que educar en estos valores es fundamental, ya que los escolares son los adultos del futuro, añadiendo que "todas estas acciones van calando como la lluvia fina y que el día de mañana se acordarán en alguna situación conflictiva de que las cuestiones se resuelven precisamente desde el respeto, desde el diálogo y no con la violencia. La violencia no nos lleva a ninguna parte".

Además del canto, los escolares disfrutaron de un concierto del grupo Happening, que interpretó canciones de su último trabajo 'Viva la vida de colores', acompañados por dos docentes vallisoletanos. La celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el 30 de enero, busca fomentar una educación basada en valores de paz y respeto en las escuelas.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/30/2025 - 6:50:06 PM
Cualquier cosa, salvo ir a estudiar. Y a dar clase.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App