Trampas y caza nocturna de conejos para proteger los cultivos de Cigales

La Junta pretende emplear estas medidas para mitigar los daños de los animales

imagen
Trampas y caza nocturna de conejos para proteger los cultivos de Cigales
Unai Saez Fernández
Unai Saez Fernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León ha propuesto nuevas medidas de gestión cinegética para abordar los "importantes daños" causados por la sobrepoblación de conejos en los cultivos de la comarca de Cigales. Entre las acciones destacadas se incluyen el uso de trampas y la caza nocturna en aguardo y espera, métodos adicionales de control que se implementarán garantizando la seguridad ciudadana y la compatibilidad con otros usos del entorno.

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, se reunió con organizaciones agrarias para estudiar la implementación de estas medidas y facilitar el proceso a los ciudadanos. Se acordó proceder al estudio de la modificación del formulario de solicitud de autorización, simplificando su estructura y reduciendo los tiempos de gestión. Esta mejora responde al compromiso de la Administración autonómica de ofrecer un servicio más eficiente y cercano a las necesidades del sector agrario.

Además, Alonso se comprometió a establecer una comunicación directa con la Subdelegación del Gobierno en Valladolid para coordinar esfuerzos y solicitar la adopción de medidas adicionales, ya que uno de los orígenes de la población de conejos son las infraestructuras para el transporte, particularmente las carreteras del Estado y vías férreas, que actúan como reservorios y refugios para los conejos.

Durante la reunión, la delegada territorial reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León con el sector agrario y afirmó que continuará trabajando junto a las organizaciones para "garantizar la sostenibilidad de la actividad agrícola y minimizar los impactos de la fauna cinegética en los cultivos".

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/25/2025 - 9:14:03 AM
El de los zorros, ¿vive en el campo y del campo? Por cada zorro hay 300.000 conejos y sabrá que cada camada de conejos son una media de 8 crías. Ni siquiera se ha parado a pensar... zorros, dice...
0
usuario anonimo 1/24/2025 - 10:09:02 PM
Vaya chorrada, "La naturaleza se regula sola" ... ¿cómo con las riadas descontroladas de la Dana sin pantanos ni canales que hubieran evitado la mayor parte del desastre?
0
usuario anonimo 1/24/2025 - 2:37:16 PM
No habría plaga de conejos si no se matasen zorros ni se pusiera veneno para estos o rapaces. La caza rompe el equilibrio natural. La naturaleza se regula sola.
0
toni gentil 1/24/2025 - 8:46:10 PM
Nunca he visto un solo zorro, en Valladolid al menos, ni sé de nadie que necesite envenenar rapaces ni zorros, al contrario que con la plagas de topillos o ahora de conejos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App