Aena acusa a Ryanair de usar "argumentos espurios" y de replicar la estrategia de comunicación que ya usa en otros países

La empresa subraya que aeropuertos regionales como el de Valladolid cuentan con incentivos comerciales sufragados por el propio gestor

imagen
Aena acusa a Ryanair de usar "argumentos espurios" y de replicar la estrategia de comunicación que ya usa en otros países
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Aena acusó este jueves a Ryanair de emplear "argumentos espurios" y alejados de la realidad sobre las tarifas aeroportuarias españolas con el objetivo de "confundir" a la ciudadanía y "presionar descaradamente" a las instituciones nacionales y autonómicas. Esta reacción llega tras el anuncio de la aerolínea de suspender operaciones en Valladolid y reducir su actividad en el país.

En un comunicado difundido por Ical, el gestor aeroportuario, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, indicó que las razones esgrimidas por Ryanair para justificar estos ajustes replican su estrategia comercial y de comunicación en otros países europeos. Aena apuntó que estas justificaciones no son nuevas y están recogidas en los comunicados corporativos de la aerolínea.

Aena subrayó que aeropuertos regionales como el de Valladolid cuentan con incentivos comerciales sufragados por el propio gestor, disponibles para todas las aerolíneas, que reducen las tarifas aeroportuarias a aproximadamente dos euros por pasajero. En contraste, destacó que las tarifas son más elevadas en los aeropuertos de mayor tamaño, donde hay mayor actividad y demanda turística.

El gestor aeroportuario también advirtió que las "constantes" exigencias de Ryanair sobre las tarifas, calificadas como "desprovistas de cualquier cortesía", podrían infringir la ley, llegando incluso a considerarse "ilegales". Según Aena, estas demandas podrían ser interpretadas por la Unión Europea como ayudas de Estado.

Asimismo, Aena aclaró que la tarifa media que las aerolíneas pagan por los servicios aeroportuarios en España se mantendrá congelada en 10,35 euros por pasajero a partir del 1 de marzo de este año, una de las más bajas de Europa. Con esta tarifa, los aeropuertos españoles incrementaron su actividad en 2024 en un 8,7%, alcanzando un tráfico de 66 millones de pasajeros transportados por Ryanair.

En relación con el verano de 2025, Aena aseguró que, según los datos disponibles, Ryanair ofrecerá más asientos en los aeropuertos españoles en comparación con la misma temporada de 2024. Además, la programación total de la aerolínea en España se incrementará respecto al año anterior, según la propia dirección de la compañía.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/17/2025 - 5:10:13 PM
Lo cierto es que Ryanair se va y perdemos el 50% de viajeros en Villanubla, otra como la de Muface, "culpa" de las empresas, que el Gobierno es muy "majo" y la culpa es de las empresas (cuando no de las autonomías, a interés del felón Sánchez)
0
usuario anonimo 1/17/2025 - 2:45:05 PM
Ryanair es una empresa privada y se va porque las tasas de Aena son altas. Llama la atención tanta ayuda para el transporte en Ave, sino gratuidad total, y que en cambio se marchen las compañías de bajo coste aéreas por las tasas
0
usuario anonimo 1/17/2025 - 9:10:10 AM
Digan lo que digan los de AENA el caso es que Ryanair se va a otros aeropuertos que le resultan rentables, y el Gobierno no hace nada
0
usuario anonimo 1/16/2025 - 11:25:08 PM
Mucho para los bonos gratuitos de los trenes, pero los usuarios low cost de aviones se quedan en tierra, al ministerio de Transportes sólo le interesan sus túneles del miedo y Renfe
0
usuario anonimo 1/17/2025 - 2:46:30 PM
Si los aviones contaminan ¿los prohibimos? Partimos de que son necesarios, y más en un país como España cuya principal fuente de ingresos es el turismo que se recibe mayoritariamente por avión.
0
señor equis 1/17/2025 - 10:44:52 AM
Evidentemente, RENFE es pública y Ryanair no. Además de lo contaminantes que son los aviones. Parece que hay que regalar dinero a empresas privadas que solo quieren privilegios.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App